Diferencia entre revisiones de «Radiación ultravioleta»

Contenido eliminado Contenido añadido
NudoMarinero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30674564 de 201.250.176.219 (disc.)
Línea 104:
|añoacceso = 2009
|autor = Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
|formato = html
-5
}}
</ref>
Ya que el índice y su representación variaban dependiendo del lugar, la
[[Organización Mundial de la Salud]] junto con la [[Organización Meteorológica Mundial]],
el [[Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente]] y la [[Comisión Internacional de Protección contra la Radiación no Ionizante]] publican un sistema estándar de medición del índice UV y una forma de presentarlo al público incluyendo un código de colores asociado.<ref>{{cita web
|url = http://www.who.int/entity/uv/publications/en/uvispa.pdf
|título = Índice UV solar mundial. Guía práctica.
|fechaacceso = 27 de septiembre
|añoacceso = 2009
|autor = Organización Mundial de la Salud
|año = 2003
|formato = pdf
}}
</ref>
El código se puede ver en la siguiente tabla:
 
{|class="wikitable"
!Color!!Riesgo!!Índice UV
|-
|<font color="green">█</font> Verde|| '''Bajo''' || < 2
|-
|<font color="yellow">█</font> Amarillo|| '''Moderado''' || 3-5
|-
|<font color="orange">█</font> Naranja|| '''Alto''' || 6-7