Diferencia entre revisiones de «Virgen de Montemayor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.56.15.253 a la última edición de TiriBOT
Línea 55:
# La '''''Hermandad Filial de la Virgen de Montemayor de [[Punta Umbría]]''''' fue, en realidad, creada en [[1955]], esto es, antes que las dos anteriores, pero al ser sus estatutos aprobados por la Diócesis de Huelva más tarde que los de las otras, ocupa hoy en día el tercer lugar entre las filiales. Se trata sin duda alguna de la más peculiar de todas ellas, debido a que realiza el camino desde [[Punta Umbría]] hasta Moguer en barcas, a través de la ría del [[Río Tinto|Tinto]]. Además, llega a Montemayor un día antes del inicio de la romería, el jueves antes de la fiesta, que se inicia el viernes. Esta hermandad marinera recuperó en [[2007]] la tradición de arribar al puerto de Moguer durante la noche, y estrenó un nuevo carretón.
# La '''''Real Hermandad Filial de Nuestra Señora de Montemayor de [[Madrid]]''''' fue fundada por los moguereños asentados en la capital de [[España]] en 1976. Su Simpecado es uno de los más meritorios que peregrinan hasta la romería, tanto en pintura como en bordados. Su principal peculiaridad es que se trata de la única hermandad creada fuera de [[Andalucía]] dedicada a la patrona de Moguer. En Madrid se encuentra una replica de la imagen de Nuestra Señora de Montemayor realizada en 1979 de escultor desconocido. Su Escudo se basa con los escudos de Madrid y Moguer alos pies de la patrona que a su vez esta encima de la Puerta de Alcalá.
# La '''''Fervorosa Hermandad Filial de la Virgen de Montemayor de El [[Arahal]]''''' fue creada en [[1981]]por Rafael Garcia Perez "El Quinto" en esta bella ciudad de la [[provincia de Sevilla]], estando canónicamente establecida en la parroquia de Santa María Magdalena. Se trata de la Hermandad Filial que cuenta con más hermanos, lo que da cuenta del arraigo de esta advocación mariana en la localidad. Ha contado hasta hoy con dos réplicas de la Virgen de Montemayor: la primera fue cambiada por una nueva efigie de gran belleza y tamaño algo superior al de la patrona de Moguer, obra del escultor [[Luis Álvarez Duarte]]. Esta Virgen procesiona cada año el último sábado del mes de mayo por las calles de El [[Arahal]], una vez que ha concluido la romería en Montemayor. La Imagen fue traída a El Arahal el día [[26 de abril]] de [[2001]] y la bendición fue el [[28 de abril]] del mismo año, por Don Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp. Sus padrinos fueron Don Luis Álvarez Duarte y Doña [[Eugenia Martínez de Irujo|Eugenia Martínez de Irujo Fitz James Stuart]], Duquesa de Montoro.su triduo de esta hermandad se celebra cada año desde el jueves hasta el sabado y siendo la funcion principal el domingo. actual mente la hermandad esta haciendo un nuevo simpecado que se estrenara en la romeria del 2010 DM.Sus hermanos mayores han sido Rafael Garcia Perez, Miguel Núñez cumbreras, Francisco Pavón López y Encarnacion Maria Sanchez Domingez correspondientemente. Tambien hay decirse que es la unica hermandad filial que procesiona su imagen bajo la adbocacin de maria de Montemayor.
# La '''''Hermandad Filial de Nuestra Señora de Montemayor de [[Villamanrique de la Condesa]]''''' se fundó a inicios de los años ochenta. Es especialmente popular su camino desde la villa manriqueña hasta Montemayor a la manera tradicional, haciendo noche en Doñana. Su carreta de madera es tirada por [[buey]]es, lo que la hace más peculiar. No obstante, desde [[2006]] no ha sido posible su peregrinación hasta la romería de Montemayor.
# La '''''Asociación Pro-Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor de [[Lucena del Puerto]]''''' se creó en el año [[1998]] en esta localidad vecina de Moguer. Su Simpecado es obra del taller de bordados de [[Bonares]] Reyes-Pavón, y con él la Hermandad hace el camino a la usanza tradicional desde la parroquia de San Vicente, en Lucena, hasta Montemayor en la tarde del viernes de romería. Especialmente esperada es la suelta de palomas que esta hermandad realiza cuando la patrona de Moguer visita en procesión su casa de hermandad en el recinto romero.