Diferencia entre revisiones de «Cono Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 2 ediciones de 200.120.116.87 (disc.)
Línea 56:
=== Composición étnica ===
[[Archivo:Chilenas.jpg|thumb|200px|right|Chilenas de fenotipo [[raza blanca|caucásico]] que conforma la mayor parte del Cono Sur]]
La composición étnica de la región varía según el sector de la misma, pero se puede decir que, en general, la población es de origen [[raza blanca|europeo]], a diferencia del resto de [[América Latina]], influye de manera totalmente mayoritaria en países como Argentina (85,0%), Chile (8752,7%),<ref name="Lizcano">
[http://convergencia.uaemex.mx/rev38/38pdf/LIZCANO.pdf Composición Étnica de las Tres Áreas Culturales del Continente Americano al Comienzo del Siglo XXI]</ref> Uruguay (88,0%) y estados del sur de Brasil (53,2%).<ref name="PNAD 2005">{{Cita web |título=PNAD |fecha=2006 |url=http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/trabalhoerendimento/pnad2006/brasilpnad2006.pdf |idioma=Portuguese |fechaacceso=2007-09-14 }}</ref>
 
Las poblaciones de [[Argentina]], [[Uruguay]], [[Chile]] y el sur de [[Brasil]] son en su mayoría descendientes de inmigrantes europeos, provenientes de [[Italia|italianos]], [[España|españoles]], [[Alemania|alemanes]] (especialmente los llamados [[alemanes del Volga]]), [[eslavos]] ([[Polonia|polacos]], [[Ucrania|ucranianos]], [[croacia|croatas]], [[Eslovenia|eslovenos]], [[checos]]), [[Irlanda|irlandeses]], [[Gales|galeses]], [[Portugal|portugueses]], judíos [[asquenazí]]es, [[Francia|franceses]] (en especial [[Occitania|occitanos]]), otros europeos y [[Siria|sirios]], [[Líbano|libaneses]] con, además, significativas inmigraciones de [[Armenia|armenios]], [[Grecia|griegos]], [[gitano]]s y de asiáticos de Extremo Oriente (especialmente en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y el este de Paraguay) como [[China|chinos]], [[Corea|coreanos]] y [[Japón|japoneses]].
 
En el caso de [[Chile]], hay variaciones respecto a los porcentajes de la población [[Blanco (persona)|criolla]], ya que no existen datos oficiales. La UAEM indica un 52,7% de [[Blanco (persona)|blancos]], mientras Esteva-Fábregat señala que los [[Blanco (persona)|blancos]] sobrepasarían el 8060% de la población chilena. Aunque autores como Waldmann darían una mayoría mestiza, pero sin referirse al [[fenotipo]] de la población chilena. Sin embargo, el componente europeo en la gran mayoría de los mestizos es muy predominante. Sin embargo, se suele contar a blancos y mestizos como un solo grupo, que representaría alrededor del 95,4% de la población chilena<ref>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ci.html#People CIA - The World Factbook]</ref>
 
La población de [[Paraguay]] es mayoritariamente mestiza y éste país presenta un fuerte legado amerindio (predominó la cultura de los [[guaraníes]] sobre las otras etnias originarias). También existe una presencia europea considerable luego de la [[guerra del Chaco]], donde destacan pequeños grupos de [[menonitas]].