Diferencia entre revisiones de «Geomorfología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.147.89.200 a la última edición de Erfil
Línea 14:
Aunque los distintos factores que influyen en la superficie terrestre se ven incluidos en la dinámica del ciclo geográfico, sólo los factores geográficos contribuyen siempre en dirección al desarrollo del ciclo y a su fin último; la penillanura. Mientras que el resto de los factores (biológicos, geológicos y antrópicos) interrumpen o perturban el normal desarrollo del ciclo.De la interacción de estos elementos resulta el [[proceso morfogenético]] o modelado:, dividido en 3 etapas o: tres procesos sucesivos, a saber, la [[erosión]], el [[transporte]] y la [[sedimentación]]. Este proceso, en gran parte, causante del modelado de la superficie terrestre, teniendo en cuenta una serie de circunstancias.
 
== Ramas de la geomorfología ==
EL PROFE DE ECOGEOGRAFIA DE LA HUNIBERSIDAD DE ECOLOGIA MARINA
 
ES UN PEDASO DE PENDEJO ,
De carácter descriptivo y clasificatorio en sus orígenes, la geomorfología fue evolucionando, como toda [[ciencia]], hacia una disciplina exploratoria de las causas e interrelaciones entre procesos y formas. Desde la última mitad del siglo XX, gran sector de los geógrafos de la especialidad se ha enfocado particularmente en encontrar relaciones entre procesos y formas. Este enfoque, conocido como '''geomorfología dinámica''', se ha visto beneficiado enormemente con el paralelo avance tecnológico y reducción de costos en equipos de medición y el exponencial incremento de la capacidad de procesamiento de las computadoras. La geomorfología dinámica trata de procesos elementales de erosión, de los agentes de transporte, del ciclo geográfico y de la naturaleza de la erosión.
OJOTON
 
BARRIGON
Otras ramas de la geomorfología estudian diversos factores que ejercen una marcada influencia en la formas de la tierra como por ejemplo el efecto predominante del clima o la influencia de la geología en el relieve.
Y PUTO
SE LES KEDA MIRANDO AL CIERRE DE LOS ALUPNOS.
La '''geomorfología climática''' estudia la influencia del clima en el desarrollo del relieve. La presión atmosférica y la temperatura interactúan con el clima y son los responsables de los vientos, las escorrentías y del continuo modelado del ciclo geográfico. La diversidad de climas representa distintas de velocidades en la evolución del ciclo, como es el caso de los climas áridos con ritmo evolutivo más lentos y de los climas muy húmedos con ritmos evolutivos más altos, como también el clima representa el tipo de modelado predominante; glacial, eólico, fluvial, etc. Este conocimiento se sintetiza en lo que se denomina “dominios morfoclimáticos”.
ES MAS CE LO ANDA COJIENDO EL DIRECTOR
POSDATA. CHINGENSU MADRE TODO EL CUERPO ACADEMICO DE LA DICHA ESCUELA,
La '''geomorfología fluvial''' es la rama especializada de la geomorfología que se encarga del estudio de los accidentes geográficos, formas y relieves ocasionados por la [[dinámica fluvial]]. Este subcampo suele traslaparse con el campo de la [[hidrografía]].
E
ATTE: LENNI (ALIAS DANAPAOLA)DEL CEGUNDO AÑO DE ECOLOGIA MARINA
La '''geomorfología de laderas''' es aquella que estudia los fenómenos producidos en las vertientes de las montañas, así como también estudia los movimientos en masa, estabilización de [[talud]]es, etc. Se relaciona con el estudio de riesgos naturales.
 
La '''geomorfología eólica''' es la que se encarga de estudiar los procesos y las formas de origen eólico, en especial en los dominios morfoclimáticos donde la acción eólica es predominante, por ejemplo en las zonas litorales, los desiertos fríos y cálidos, y las zonas polares.
 
La '''geomorfología glaciar''' se encarga de estudiar las formaciones y los procesos de los accidentes geográficos, formas y relieves glaciares y periglaciares. Esta rama está íntimamente ligada con la [[Glaciología]].
La '''geomorfología estructural''', prioriza la influencia de estructuras geológicas en el desarrollo del relieve. Esta disciplina es muy relevante en zonas de marcada actividad geológica donde por ejemplo fallas y [[plegamiento]]s predeterminan la existencia de cumbres o quebradas, o la existencia de bahías y cabos se explica por la erosión diferencial de afloramientos de roca más o menos resistentes.
El éxito de la capacidad predictiva de algunos modelos y potenciales aplicaciones en los campos de [[planificación urbana]], [[ingeniería civil]], estrategias militares, desarrollo costero, entre varios más, da inicio en las últimas décadas a la '''geomorfología aplicada''' muy destacada en la geografía francesa, en especial gracias al instituto de Geografía Aplicada, fundado por [[Jean Tricart]]. Esta aplicación se centra básicamente en la interacción entre acciones humanas y las formas de la tierra, en particular enfocándose en el manejo de riesgos causados por cambios en la superficie de la tierra (naturales o inducidos) conocidos como [[georriesgo]]s. Estudios de este tipo incluyen movimientos en masa, [[erosión]] de playas, mitigación de inundaciones, [[tsunami]]s entre otros.
 
== Véase también ==