Diferencia entre revisiones de «Premio Planeta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.54.216.87 a la última edición de Alhen
Línea 1:
El '''Premio Planeta''' es un [[premio]] de [[novela]] otorgado desde [[1952]] por la [[editorial Planeta]], perteneciente al [[Grupo Planeta]].
Fue creado por [[José Manuel Lara Hernández]]. Desde [[1974]] también se premia al perdedorfinalista. Después del [[Premio Nobel]] es el concurso mejor dotado del mundo, con 601.000 € y un125.000 Trofeo Novelistico para el perdedorfinalista. Se falla el 15 de octubre, festividad de Santa Teresa (nombre de la esposa del fundador, José Manuel Lara Hernández).
==Críticas==
En los últimos años su credibilidad se ha puesto en tela de juicio desde muchos ángulos. La cuestión ha llegado al extremo de que escritores como [[Miguel Delibes]]<ref>{{cita web|url= http://www.literaturas.com/Documentos19Delibes.htm|título= Delibes confirma que Planeta le ofreció el premio que ganó Cela en 1994.|editorial= Literaturas.com}}</ref><ref>{{cita web|url= http://www.elpais.com/articulo/cultura/DELIBES/_MIGUEL_/ESCRITOR/PREMIO_PLANETA/Delibes/afirma/ha/sido/invitado/participar/ganar/Premio/Planeta/elpepicul/19941018elpepicul_17/Tes/|título= Delibes afirma que ha sido invitado a participar y ganar el Premio Planeta.|editorial= [[El País (Uruguay)|El País]]}}</ref> o [[Ernesto Sabato]]<ref>{{cita web|url= http://www.larepublica.com.uy/lr3/larepublica/2001/05/31/cultura/44970/sabato-dijo-que-la-editorial-planeta-le-ofrecio-su-premio/|título= Sábato dijo que la editorial Planeta le ofreció su premio.|editorial= [[La República (Uruguay)|La República]]}}</ref> han renunciado al mismo (denunciando ambos que les habían ofrecido ganar la edición de 1994)