Diferencia entre revisiones de «Catedral de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30692902 de 80.59.108.5 (disc.)
Línea 84:
Al entrar en la capilla actual, vemos de frente el retablo de estilo neoclásico labrado por [[Luján Pérez]], lo mismo que la imagen que la preside. A la derecha conforme se entra está la urna con el cuerpo incorrupto del siervo de Dios Buenaventura Codina.
 
La [[Virgen de los Dolores de Vegueta]] la concluyó Luján Pérez el 25 de diciembre de 1803 y el entonces deán de la Catedral llamado Toledo desea tenerla con decencia en casa para colocarla luego en el retablo en que actualmente está. Desde ese año el Viernes de Dolor comenzó a ser fiesta grande en la Catedral. De esta nueva capilla de la Dolorosa comenzó a salir en el año 1928, en la mañana del Viernes Santo la "procesión de Las Mantillas" junto con el [[Santísimo Cristo de la Sala Capitular]].[[Archivo:DolorosaLuján.jpg|thumb|250px|left|Imagen de Ntra. Sra. de Los Dolores de Luján que se venera en la Capilla de su mismo nombre en la Catedral de Canarias.]]
 
;Capilla de San José