Diferencia entre revisiones de «Verbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30693430 de 201.226.135.161 (disc.)
Línea 13:
 
Las lenguas en las que los verbos son conjugados se denominan [[lengua flexiva|flexivas]] y cada una determina un patrón específico de [[conjugación]], difiriendo notablemente de un sistema lingüístico a otro. En el caso de la lengua española, que es flexiva, la mayoría de los verbos se conjuga de forma regular según tres patrones únicos (conjugaciones) definidos según la [[vocal temática]] (1.ª o en -ar, 2.ª o en -er; 3.ª o en -ir), subdivididos sucesivamente en grupos según su voz, formas personales o no personales, modo, aspecto, tiempo, número y persona. Otros patrones de conjugación menos generales son denominados de verbos irregulares. Junto a este tipo de conjugación, existe además otro tipo de conjugación regular mediante estructuras analíticas llamadas [[perífrasis verbales]], que expresan modos y aspectos más precisos y concretos que no aparecen recogidos en la conjugación regular, que es más general. Como la terminación es distinta para cada persona, el uso de [[pronombre]]s sujeto se considera a menudo redundante.
 
El Verbo es la parte de la oracion o categoria lexica que expresa
 
=== Francés e inglés ===