Diferencia entre revisiones de «Efecto fotoeléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30695674 de 89.141.44.183 (disc.)
Línea 9:
 
[[Imagen:Photoelectric cell (PSF).png|thumb|Célula fotoeléctrica donde "1" es la fuente lumínica, "2" es el cátodo y "3", el ánodo]]
Los fotones tienen una [[energía]] característica determinada por la [[frecuencia de onda]] de la luz. Si un electrón absorbe energía de un fotón que tiene mayor energía que la necesaria para expulsarlo del material y que además posee una velocidad bien dirigida hacia la superficie, entonces el electrón puede ser extraído del material. Si la energía del fotón es demasiado pequeña, el electrón es incapaz de escapar de la superficie del material. Los cambios en la intensidad de la luz no modifican la energía de sus fotones, tan sólo el número de electrones que pueden escapar de la superficie sobre la que incide y por lo tanto la energía de los electrones emitidos no depende de la intensidad de la radiación que le llega, sino de su frecuencia. Si el [[frecuenciafotón umbral]].es Elabsorbido valorparte de esala energía esse muyutiliza variablepara y dependeliberarlo del material, estado cristalinoátomo y, sobreel todoresto decontribuye lasa últimasdotar capasde atómicasenergía quecinética recubrena la superficiepartícula del materiallibre.

En Losprincipio, [[metalestodos alcalinos]]los ([[sodio]],electrones [[calcio]],son [[cesio]],susceptibles etc.)de presentanser lasemitidos máspor bajasefecto funciones de trabajofotoeléctrico. AunEn esrealidad necesariolos que las superficies estén limpias al nivel atómico. Una de la más grandessalen dificultadesson delos lasque experienciasnecesitan demenos Millikanenergía erapara quesalir había que fabricar las superficiesy, de metalellos, enlos elmás vacíonumerosos.
 
hola que tal
En un aislante ([[dieléctrico]]), los electrones más energéticos se encuentran en la [[banda de valencia]]. En un metal, los electrones más energéticos están en la [[banda de conducción]]. En un semiconductor de tipo N, son los electrones de la banda de conducción que son los más energéticos. En un semiconductor de tipo P también, pero hay muy pocos en la banda de conducción. Así que en ese tipo de semiconductor hay que ir a buscar los electrones de la banda de valencia.
 
A la temperatura ambiente, los electrones más energéticos se encuentran cerca del [[nivel de Fermi]] (salvo en los semiconductores intrínsecos en los cuales no hay electrones cerca del nivel de Fermi). La energía que hay que dar a un electrón para llevarlo desde el nivel de Fermi hasta el exterior del material se llama [[función trabajo]], y la frecuencia mínima necesaria para que un electrón escape del metal recibe el nombre de [[frecuencia umbral]]. El valor de esa energía es muy variable y depende del material, estado cristalino y, sobre todo de las últimas capas atómicas que recubren la superficie del material. Los [[metales alcalinos]] ([[sodio]], [[calcio]], [[cesio]], etc.) presentan las más bajas funciones de trabajo. Aun es necesario que las superficies estén limpias al nivel atómico. Una de la más grandes dificultades de las experiencias de Millikan era que había que fabricar las superficies de metal en el vacío.
 
== Explicación ==