Diferencia entre revisiones de «Congreso Nacional de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.9.162.125 a la última edición de Isha
Línea 21:
| premios =
}}
[[Image:Congreso Nacional de Chile.jpg|thumb|350px|Vista del Congreso Nacional, en [[Valparaíso]].]]
[[Image:congreso del peru
[[Imagen:ActaInstCongresoChile.JPG|thumb|right|220px|Acta de Instalación del [[Primer Congreso Nacional de Chile]]. <small>''Colección del [[Archivo Nacional de Chile]]''.</small>]]
[[Imagen:Excongreso.jpg|thumb|220px|Antiguo edificio del Congreso Nacional en [[Santiago de Chile|Santiago]].]]
Línea 28:
 
Desde [[Constitución Política de la República de Chile de 1980#Año 2005|2005]] todos sus miembros son [[elección|electos]] por [[votación popular]], a través de un [[sistema binominal]], con posibilidad de reelección.
De acuerdo a la [[Constitución Política de la República de argentinaChile|Constitución vigente]], la Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros, llamadosdenominados [[senadoresdiputado]]s, elegidos por un mandato de cuatro años sobre la base de [[División electoral de Chile#Estructura actual|distritos electorales]], fijados por una [[ley orgánica constitucional]].
El Senado se compone de 38 miembros, llamados [[senador]]es, elegidos por un periodo de ocho años sobre la base de [[División electoral de Chile#Estructura actual|circunscripciones senatoriales]] determinadas en consideración a las [[región de Chile|regiones del país]], por la ley orgánica constitucional respectiva, que igualmente establece el número de senadores y la forma de elección.
 
Línea 380:
* {{cita libro
| autor = Silva Bascuñán, Alejandro
| título = Tratado de Derecho Constitucional. Tomo VIVII: Congreso Nacional. La función judiciallegislativa
| año = 20092000
| editorial = Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile
| id = ISBN 956-10-1314-2. Segunda edición