Diferencia entre revisiones de «Andoni Zubizarreta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.150.179.242 a la última edición de Xqno
Línea 28:
En [[1986]], tras disputar el [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|Mundial de México (1986)]], y considerado ya el mejor portero de [[España]], fichó por el [[Fútbol Club Barcelona]], club donde conseguiría su plenitud futbolística y sus mayores éxitos profesionales. A pesar de unos inicios muy difíciles (nada más llegar, le quitó el puesto a [[Urruti]], que era un ídolo para la afición culé), acabó demostrando su valía gracias a la confianza del técnico inglés [[Terry Venables]], y pudo desarrollar una gran temporada, la 1986-1987, en la que acabó ganando el [[Trofeo Zamora]], al ser el portero menos goleado de la [[Liga española de fútbol]].
 
Fue un portero sobrio, poco dado a los adornos estéticos, pero destacaba por su gran sentido de la colocación, su seguridad, el dominio del juego aéreo, y su gran carácter y personalidad. Su punto débil era cunado jugaba con los pies. Fue uno de los líderes del [[FC Barcelona]], y capitán del equipo durante varias temporadas. Su punto más débil era el juego con los pies, faceta en la que tuvo que mejorar mucho a partir de [[1989]] cuando [[Johan Cruyff]], nuevo técnico barcelonista, implantó un sistema de juego muy ofensivo que a menudo dejaba desprotegida la defensa y obligaba a Zubizarreta a jugar muy adelantado.
 
Los ocho años en que defendió la portería del [[FC Barcelona|Barcelona]] son considerados el período más brillante de la historia del club. Fueron los años del llamado "Dream Team" de [[Johan Cruyff]], en los que compartió vestuario con jugadores como [[Bakero]], [[Ronald Koeman]], [[Michael Laudrup]], [[Hristo Stoichkov]], [[Josep Guardiola]], [[Albert Ferrer]] o [[Romário]]. Junto los que ganó la Primera Copa de Europa para el Fútbol Club Barcelona.