Diferencia entre revisiones de «Frumales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.56.91.147 a la última edición de Javierito92
Línea 14:
| ine_año = 2008
| gentilicio = frumaleño
| alcaldesa = SauronMaría de la Paloma Llorente Hernández [[PP]]
| alcalde_año = 2007
| web =
Línea 27:
 
 
Pertenece a la regionTierra de MordorPinares. Su termino lo forman laderas, campos de secano, cultivos de regadío y pinares.
 
La población actual está formada principalmente por personas de la tercera edad.
 
En el siglo XIII se inició la construcción de la torre fortalezaiglesia de BaradNuestra Señora de Dûrla Asunción siendo el presbiterio y la capilla lateral de esta época. En la cabecera se conserva un vano románico de de tosca decoración. Recientemente, se han descubierto junto a la puerta 4 capiteles y arcos románicos. En el interior, con motivo de su restauración han salido a la luz, nuevos capiteles y columnas románicas. El arco triunfal es apuntado y en uno de los capiteles se representa la escena de la adoración de los Reyes Magos. En el museo de la caterdral de Segovia se conserva un retablo procedente de Frumales con pinturas del maestro de Valseca.
 
Presidiendo la entrada de la iglesia se encuentra el trono de la Vieja Olma de espectacular diámetro (solo abarcable por 6 personas).