Diferencia entre revisiones de «Querétaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.12.53 a la última edición de Paintman
Línea 330:
 
== Turismo ==
El turismo ha incrementado la importancia en su economía. Querétaro se ha convertido en el 1er destino sin playa del país y el 7° de entre todos (1.764 millones de visitantes y 65% de ocupación hotelera durante 2006). 92% de los visitantes provienten de diferentes partes de la república (62% del Valle de México, otros son Guanajuato, Jalisco, y Nuevo León con 5% cada uno) el 8% restante proviene principalmente de Canadá y los Estados Unidos. Hay 226 hoteles sumando 8,239 habitaciones. El turismo representa un ingreso de 2,611 millones de pesos.
No es es cierto miren la verdadera historia de qro no creo que les interese asi que nadamas piquense el culo y ya a y si quieren rascarse los huevos mejor no hay problema aganlo
 
El estado de Querétaro ofrece dos sitios que forman parte del [[Patrimonio Cultural de la Humanidad]]: La [[Santiago de Querétaro|Zona de Monumentos Históricos de Santiago de Querétaro]] y las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda. Además se encuentra el Pueblo Mágico de Bernal, los primeros viñedos de América en Tequisquiapan y sus alrededores, preciosas haciendas como un escenario natural de lujo. Los principales destinos dentro del estado son la ciudad capital (70% del turismo), San Juan del Río (14%), Tequisquiapan (9.2%), Bernal y la Región de la Sierra Gorda. El sólido crecimiento del sector se debe a la mezcla entre el turismo tanto negocios como de ocio, que mantiene altos los niveles de ocupación hotelera. San Joaquín es recomendable visitarlo pues tiene muy bellos ranchos como San Francisco Gatos, Las Joyas y el Río.
 
Querétaro es también el hogar de las Cerillas desde 2008.
 
'''Actualmente la Ciudad de Santiago de Querétaro cuenta con diversos eventos todo el año, algunos de los más importantes los encontramos distribuidos en sus municipios. A continuación se mencionan algunos de los más representativos:'''
 
<!-- Algunos de los eventos más representativos en el estado de Querétaro -->
 
{| class="toc" cellpadding=0 cellspacing=2 width=1050px; margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:3px; font-size:90%"
|colspan=5 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="black"|'''Algunos de los eventos más representativos en el estado de Querétaro'''
|-
| style="background:#CFCFCF;" align=center widht=200px | '''Municipio'''
| style="background:#CFCFCF;" align=center widht=200px | '''Evento'''
| style="background:#CFCFCF;" align=center widht=200px | '''Fecha'''
| style="background:#CFCFCF;" align=center widht=200px | '''Lugar'''
| style="background:#CFCFCF;" align=center widht=250px | '''Atractivos'''
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px rowspan=8 | '''Santiago de Querétaro'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px | '''Semana Santa'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px | Marzo o Abril
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px | Centro histórico
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=250px | Jueves Santo - Visita de los siete altares; Viertes Santo - Escenificación del Viacrucis en diversos barrios tradicionales y municipios de Querétaro y la Procesión del Silencio; Sabado Santo/ Domingo de Pascua - Quema de Judas en el Jardín Guerrero o Rinconada de San Francisco
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=200px | '''Encuentro Nacional de Guitarra'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=200px | Marzo o Abril / Variable
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=200px | Centro histórico de Querétaro y municipios
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=250px | Surge en 1993 como un evento de participación nacional y a partir de 2003 se expande a nivel internacional. Tiene como sede principal al Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, en donde se da a conocer la música compuesta especialmente para guitarra. Los recitales están a cargo de destacados guitarristas locales, nacionales y extranjeros, quienes también imparten clases magistrales. El encuentro incluye una exposición de artes plásticas e instrumentos musicales.
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px | '''Fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px | 25 de julio
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=200px | Centro Histórico
| style="background:#EFEFEF;" align=center widht=250px | Conciertos al aire libre, actividades culturales, obras de teatro y espectáculos.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=200px | '''Santa Cruz de los milagros'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=200px | 12 al 15 de septiembre
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=200px | Templo de la Cruz, Centro
| style="background:#E9E9E9;" align=center widht=250px | Danzas nativas, Danza de los Concheros
|-'
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Fiestas Patrias / Aniv. de la independencia'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 15 y 16 de septiembre
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Centro histórico
| style="background:#EFEFEF;" align=center | El 15 se realiza el Grito de Dolores y el 16 se presenta el desfile cívico
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Día de Muertos'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 1 y 2 de noviembre
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Centro histórico
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Tradicionales altares, venta de pan de muertos, ofrendas y artesanías.
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Feria Internacional de Querétaro'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Último fin de semana de noviembre al 2° fin de semana de diciembre
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Ecocentro Expositor
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Ganadería, artesanías, comercio, palenque, conciertos, charreadas, muestras gastronómicas, juegos mecánicos.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Fiestas de Navidad'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 1° de diciembre al 6 de enero
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Centro histórico
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Coronación de la reina, carros alegóricos, las posadas (del 16 al 24), el desfile con bandas musicales (23 y 24), la Cabalgata y los Carros Bíblicos.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center rowspan=8 | '''Ezequiel Montes'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Feria de Ezequiel Montes'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 1a. Quincena de enero
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Centro Expositor de Ezequiel Montes
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Ganadería, artesanías, antojitos, grupos musicales.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Equinoccio de Primavera'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 20 y 21 de marzo
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Peña de Bernal
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Grupos artísticos y culturales de música prehispánica, juegos pirotécnicos.
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Festival de Primavera'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Marzo
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Viñedos "La Redonda"
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Venta y degustación vinícola
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Mercado Loco'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Marzo
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Cavas Freixenet
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Venta y degustación vinícola
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Festival de la Paella'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Mayo / es variable. 3er. fin de semana
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Cavas de Freixenet
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Venta y degustación vinícola y de paella
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Festival italiano'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 20 y 21 de junio
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Viñedos "La Redonda"
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Venta y degustación vinícola
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Fiesta de la vendimia'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Agosto / 1er. fin de semana
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Cavas de Freixenet
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Elaboración, venta y degustación vinícola
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Noche Mexicana'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 15 de septiembre
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Cavas Freixenet
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Venta y degustación vinícola
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center rowspan=3 | '''Cadereyta'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Feria Regional'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 1a. Quincena
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Centro de Cadereyta
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Artesanías, ganadería, antojitos, juegos.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Día de Nuestra Señora de Belén'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 19 de febrero
| style="background:#E9E9E9;" align=center |
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Danzas, peleas de gallos.
|-
| style="background:#EFEFEf;" align=center | '''Día de San Antonio'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 21 de septiembre
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Población de Boyé
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Procesiones y ceremonias religiosas.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center rowspan=2 | '''Pedro Escobedo'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Feria de la cantera'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 1a. quincena de febrero
| style="background:#E9E9E9;" align=center |
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Exhibición de productos elaborados de cantera
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Feria del grano y la cantera'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 2a. semana de mayo
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center rowspan=2 | '''Peñamiller'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Fiestas de Santa Ma. de la Asunción'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 15 al 19 de Agosto
| style="background:#E9E9E9;" align=center |
| style="background:#E9E9E9;" align=center |
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Concurso Nacional de la Nuez'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Septiembre
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Exhibición y venta de nueces
|-
 
| style="background:#E9E9E9;" align=center rowspan=3 | '''San Joaquín'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Concurso nacional de Huapango'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 2a. quincena de marzo
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Auditorio de San Joaquín
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Bailes de Huapango
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Feria del Santo Patrono'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 26 de julio
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Fiestas tradicionales de San Joaquín'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 3a. semana de agosto
| style="background:#E9E9E9;" align=center |
| style="background:#E9E9E9;" align=center |
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center rowspan=1 | '''San Juan del Río'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Feria de San Juan del Río'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 12 al 28 de junio
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Centro Expositor de San Juan del Río
| style="background:#EFEFEF;" align=center | Juegos, artesanías, antojitos, grupos musicales.
|-
| style="background:#E9E9E9;" align=center rowspan=2 | '''Tequisquiapan'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | '''Feria del Queso y del Vino'''
| style="background:#E9E9E9;" align=center | 3a. semana de Mayo
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Centro Expositor de Tequisquiapan
| style="background:#E9E9E9;" align=center | Degustación y venta de vinos y quesos
|-
| style="background:#EFEFEF;" align=center | '''Fiestas de Santa Ma. de la Asunción'''
| style="background:#EFEFEF;" align=center | 13 al 15 de agosto
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
| style="background:#EFEFEF;" align=center |
|}
 
== Transportes ==