Diferencia entre revisiones de «René Descartes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.205.16.12 a la última edición de TobeBot
Línea 37:
A los 18 años, René Descartes ingresó a la Universidad de Poitiers para estudiar derecho y algo de medicina. Para [[1616]] Descartes cuenta con los grados de bachiller y licenciado. Descartes fue siempre un alumno sobresaliente y fue gracias al gran afecto de algunos de sus profesores lo que hizo que René pudiera visitar los laboratorios de la universidad con asiduidad.
 
=== Etapa investigadora ===
===este ti se encargo de joder a todos dice descarte por comportamiento singular hijo de puta
 
[[Archivo:Descartes3.jpg|thumb|200px|right|René Descartes en su escritorio.]]
 
En [[1619]], en [[Breda (Países Bajos)|Breda]], conoció a [[Isaac Beeckman]], quien intentaba desarrollar una teoría física corpuscularista, muy basada en conceptos matemáticos. El contacto con Beeckman estimuló en gran medida el interés de Descartes por las matemática y la física. Pese a los constantes viajes que realizó en esta época, Descartes no dejó de formarse y en [[1620]] conoció en [[Ulm]] al entonces famoso maestro calculista alemán [[Johann Faulhaber]]. Él mismo refiere que, inspirado por una serie de sueños, en esta época vislumbró la posibilidad de desarrollar una «ciencia maravillosa». El hecho es que, probablemente estimulado por estos contactos, Descartes descubre el teorema denominado de Euler sobre los [[poliedro]]s.
 
A pesar de discurrir sobre los temas anteriores, Descartes no publica entonces ninguno de estos resultados. Durante su estancia más larga en [[París]], Descartes reafirma relaciones que había establecido a partir de [[1622]] con otros intelectuales, como [[Marin Mersenne]] y [[Guez de Balzac]], así como con un círculo conocido como «[[Los libertinos]]». En esta época sus amigos propagan su reputación, hasta el punto de que su casa se convirtió entonces en un punto de reunión para quienes gustaban intercambiar ideas y discutir. Con todo ello su vida parece haber sido algo agitada, pues en [[1628]] libra un duelo, tras el cual comentó que «''no he hallado una mujer cuya belleza pueda compararse a la de la verdad''». El año siguiente, con la intención de dedicarse por completo al estudio, se traslada definitivamente a los [[Países Bajos]], donde llevaría una vida modesta y tranquila, aunque cambiando de residencia constantemente para mantener oculto su paradero. Descartes permanece allí hasta [[1649]], viajando sin embargo en una ocasión a [[Dinamarca]] y en tres a [[Francia]].
 
La preferencia de Descartes por [[Países Bajos|Holanda]] parece haber sido bastante acertada, pues mientras en Francia muchas cosas podrían distraerlo y había escasa tolerancia, las ciudades holandesas estaban en paz, florecían gracias al comercio y grupos de [[burgueses]] potenciaban las ciencias fundándose la academia de [[Ámsterdam]] en [[1632]]. Entre tanto, el centro de Europa se desgarraba en la [[Guerra de los Treinta Años]], que terminaría en [[1648]].
Enunció las leyes de refracción y reflexión de la luz y fundó la geometría analítica.
 
=== Fallecimiento ===