Diferencia entre revisiones de «Señor de los Milagros (Lima)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.58.254 a la última edición de 190.234.147.185
Línea 101:
== Hermandad del Señor de los Milagros ==
=== Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas ===
{{AP|Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas}}
 
La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas es una asociación religiosa integrada por alrededor de 5 000 miembros divididos en veinte cuadrillas, tres grupos (cantoras y sahumadoras y los hermanos mistureros) hermanos honorarios. Está dirigida por un Mayordomo General nombrado por el [[Arzobispo de Lima]]. La Hermandad se encarga de difundir la fiesta y la procesión de nuestro Señor, ellos son los que llevan sobre sus hombros la imagen del Señor de los Milagros por las principales calles de Lima.
{| class="wikitable" border="1" align="center"
| color="#f3f300" | '''Cuadrilla o Grupo'''
| '''Fecha de Fundación'''
| '''Capataz ó Jefa<br />''<small>(2008-2010)</small>'''''
|-
| 1° cuadrilla
| [[3 de mayo]] de [[1766]]
| Bernardo Zegarra Castillo
|-
| 2° cuadrilla
| [[3 de mayo]] de [[1766]]
| Haroldo Rodríguez Apaza
|-
| 3° cuadrilla
| [[3 de mayo]] de [[1766]]
| Jorge Bustamante Reátegui
|-
| 4° cuadrilla
| [[3 de mayo]] de [[1766]]
| José Antonio Muñoz Balarezo
|-
| 5° cuadrilla
| [[16 de octubre]] de [[1858]]
| Hugo Panta Chávez
|-
| 6° cuadrilla
| [[11 de octubre]] de [[1863]]
| Camilo Zerga García
|-
| 7° cuadrilla
| [[7 de octubre]] de [[1873]]
| Santiago Mústiga Izquierdo
|-
| 8° cuadrilla
| [[18 de octubre]] de [[1887]]
| Felipe Romero Armas
|-
| 9° cuadrilla
| [[15 de octubre]] de [[1904]]
| Isaac Loyola Vega
|-
| 10° cuadrilla
| [[10 de octubre]] de [[1920]]
| Ricardo Hernández Bazo
|-
| 11° cuadrilla
| [[18 de octubre]] de [[1935]]
| Moisés Goyoneche Ciudad
|-
| 12° cuadrilla
| [[17 de octubre]] de [[1935]]
| Jorge de Souza Ferreyra Huapaya
|-
| 13° cuadrilla
| [[18 de octubre]] de [[1940]]
| Jaime Ríos Gonzáles
|-
| 14° cuadrilla
| [[14 de octubre]] de [[1947]]
| Moisés Muñoz Elguera
|-
| 15° cuadrilla
| [[10 de mayo]] de [[1954]]
| Sebastián Torres Parodi
|-
| 16° cuadrilla
| [[5 de agosto]] de [[1959]]
| Pedro Aurelio Chávez Rivera
|-
| 17° cuadrilla
| [[14 de mayo]] de [[1960]]
| Luis Ubaldo Tolentino Cobarruvias
|-
| 18° cuadrilla
| [[29 de mayo]] de [[1960]]
| Arturo Javier Salazar Calderón
|-
| 19° cuadrilla
| [[30 de agosto]] de [[1962]]
| José Tirado Márquez
|-
| 20° cuadrilla
| [[30 de agosto]] de [[1962]]
| Teodoro Ruiz Valdez
|-
| Grupo de Sahumadoras
| [[18 de octubre]] de [[1962]]
| Lidia Esther Alfaro Silva
|-
| Grupo del Coro de Cantoras
| [[18 de octubre]] de [[1967]]
| Ana Graciela Donayre de Albán
|-
| Hermanos Honorarios
| Octubre de [[1954]]
| Pedro Bravo Morales
|-
| Rama de Auxilios Mutuos
| [[30 de noviembre]] de [[1996]]
|-
|-
|}
 
Las '''Madres Nazarenas''', tienen dos representantes ante la Hermandad y son los '''Patrones de Andas''', encargados de vigilar las andas y del cuidado de los lienzos procesionales durante los recorridos procesionales.
 
=== Hermandades Nazarenas en Perú y el extranjero ===
La segunda Hermandad en importancia después de Nazarenas, es la Hermandad del Señor de los Milagros de Barranco, fundada en el año 1948. Cuenta con 18 cuadrillas de hermanos cargadores. Para pintar los lienzos que van sobre en anda de barranco, se pidió autorización al Monasterio de la Nazarenas y Arzobispado de Lima para que el artista pudiera ingresar al convento y pintarlos junto con los orginales que procesionan en Lima El [[15 de octubre]] de [[2005]], el [[Vaticano]] en coordinación con el [[Arquidiócesis de Lima|Arzobispado de Lima]], designó por unanimidad nombrar al '''Señor de los Milagros''' como '''Patrón de los Peruanos Residentes e Inmigrantes''', ya que cuando comenzaron a emigrar a otros países, éstos continuaron con el culto en múltiples ciudades del mundo, también durante el mes de octubre. Así, hay decenas de ciudades importantes donde se lleva a cabo esta procesión, la misma que comienza a ser reconocida internacionalmente y en muchos casos, auspiciada oficialmente por diversas autoridades locales.