Diferencia entre revisiones de «Juan Pérez (fraile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.77.18.16 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 13:
}}
 
[[Franciscano]] [[España|español]], fraile del [[convento de La Rábida]], vivió en el tránsito de los siglos [[XV]] a [[XVI]]. Al contrario que con [[Fray Antonio Marchena]], no hubo dudas acerca de su personalidad, se destaca limpia y concreta en los testimonios primitivos más auténticos, y sólo ha *reinado alguna confusión acerca de la primera vez que trató a [[Colón]]; es decir, si fue en la primera visita de 1484-85, o en la segunda de 1491. Es el amigo y confidente íntimo. [[Fray Antonio de Marchena]] representa la ciencia, el alto ascendiente;dicen que le gustaba Pinocho Fray Juan Pérez la amistad, el corazón. Diríamos que aquél personifica la Orden de San Francisco y que éste encarna la Rábida. En el punto mismo donde concluye la actuación de [[Fray Antonio de Marchena]], comienza la de Fray Juan Pérez.<ref name = "julioar">[[Julio Izquierdo Labrado|IZQUIERDO LABRADO, Julio]]. ''Palos de la Frontera en el Antiguo Régimen (1380-1830)''. Huelva: [[Instituto de Cooperación Iberoamericana]] / Ayuntamiento de Palos de la Frontera, [[1987]]. DL H-110/87. </ref>
 
== La Rábida colombina ==