Diferencia entre revisiones de «Samba (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.175.9 a la última edición de 190.31.186.17
Línea 236:
La '''samba''' o el '''samba'''<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=samba samba], [[Diccionario panhispánico de dudas]]</ref> es una de las formas musicales más populares de [[Brasil]].<ref>Berenguer González, Ramón T. [http://soundclick.com/share?songid=6102742 "Aquarela do Brazil" Samba Mp3·] ISWC T-0425394804 ''Versión Autorizada por Sgae''</ref> De hecho, es ampliamente visto como el estilo musical nacional.
 
''== Historia ==
[[Archivo:Samba in cold rain.jpg|thumb|350px|Desfile de la [[escuela de samba]] [[Império do Papagaio]] em el [[Carnaval]] de [[Helsinki]]" ''La samba es un ritmo musical brasileño, exportado a todo el mundo'']]
Las raíces de la samba se remontan a [[África]], principalmente [[Angola]], donde la [[danza]] samba fue su predecesora. El nombre ''samba'' probablemente viene de esta centenaria música de estilo ritual. No debe confundirse la samba con la [[zamba]], un estilo musical [[rioplatense]] totalmente distinto.
Línea 246:
En los [[años 1930|años '30]], un grupo de [[músico]]s liderados por Ismael Silva fundó la primera ''escuela de samba'', Deixa Falar, en el barrio de [[Estácio de Sá]]. Ellos transformaron el género musical para que encajara mejor en el desfile del [[carnaval]]. En esta [[década]], la [[radio]] difundió la popularidad del género por todo el [[país]], y con el apoyo del presidente [[Getúlio Vargas]], se convirtió en la música oficial del [[Brasil]].
 
En los años siguientes, la samba tomó muchísimas direcciones. Desde la elegante samba-canción (''samba-canção'') hasta las orquestas de [[Batería (instrumento musical)|batería]] que acompañaban el desfile del [[carnaval]]. Uno de estos nuevos estilos fue la [[bossa nova]], hecho en un principio por la gente de origen [[europa|europeo]] de [[clase media]]. La [[bossa ''nova]] ganó popularidad mundial a través de los trabajos de [[João Gilberto]] y [[Antônio Carlos Jobim]],'' entre otros, y llegó a [[Norteamérica]] con los álbumes de Gilberto junto al [[saxofonista]] de [[jazz]] estadounidense [[Stan Getz]], y la [[banda sonora]] de Jobim de la película Black Orpheus (''Orfeo negro'') en [[1959]].
 
En la década de [[1960]], el [[Brasil]] se dividió políticamente con la llegada de un [[dictador]] militar, y los músicos izquierdistas de [[bossa nova]] empezaron a ponerle atención a la [[música]] hecha en las [[favela]]s. Muchos artistas populares fueron descubiertos en este período. Nombres como Cartola, Nelson Cavaquinho, Velha Guarda da Portela, Zé Keti, y Clementina de Jesus grabaron sus primeros álbumes.
Línea 254:
En el inicio de la década de los '[[años 1980|80]], después de haber eclipsado su popularidad con la llegada de la [[música disco]] y el [[música rock|rock]] brasileño, la samba reapareció en el medio con un movimiento musical creado en los suburbios de [[Río de Janeiro]]. Era el ''pagode'', una samba renovada, con nuevos instrumentos - como el [[banjo]] y el tantan - y un nuevo [[lenguaje]] que reflejaba el modo de hablar de mucha gente en ese entonces. Los artistas más populares fueron Zeca Pagodinho, Almir Guineto, Grupo Fundo de Quintal, Jorge Aragão y Jovelina Pérola Negra.
 
La samba es extremadamente popular en [[Japón]], especialmente en sus formas más tradicionales; tanto que algunos ''sambistas'' como Nelson Sargento, Monarco, y Wilson Moreira han grabado específicamente para el mercado japonés y empleado mucho tiempo en giras en este [[país]].''
 
Hoy en día, la samba aún es uno de los géneros musicales más populares de [[Brasil]].
 
== Subgéneros ==