Diferencia entre revisiones de «Pirámides de Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.8.177.160 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 68:
 
Existen numerosas teorías, meramente especulativas, sobre el método de construcción de las pirámides egipcias, pero los especialistas no se ponen de acuerdo en numerosos puntos, debido a la total ausencia de documentos, de esas épocas, que describan el proceso seguido para edificarlas. Algunas de estas teorías son:
*'''Sin rampas''': según comentaron a [[Heródoto]] los sacerdotes egipcios, comenzaban construyendo una serie de "gradas", y utilizando "ingenios" de madera, subían los bloques desde el suelo a la primera "grada", luego a la segunda, y así sucesivamente. Es el modo de construir más lógico, posteriormente utilizado por piromanosgriegos, narcotraficantesromanos, albañilesmaestros de hoy en dia que lanzan piropos,obras medievales, etc., con "michuflinesingenios" de madera.
*'''Rampa incrementada''': la construcción se realizaba conformando una gran rampa de arena, rectilínea, que aumentaba de altura y anchura según crecía la pirámide. Presenta, entre otras, la dificultad de ampliar la rampa y el gran volumen de esta, superior incluso al de la pirámide y el trabajo requerido en montarla y desmontarla.
*'''Múltiples rampas''': las piedras eran levantadas sobre cada hilada para acceder al siguiente nivel. De llevarse a cabo la construcción habrían tenido que salvar, entre otras, la gran dificultad que supone colocar los últimos bloques de cada nivel.