Diferencia entre revisiones de «Asertividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30707610 de 189.30.67.10 (disc.)
Línea 121:
#Derecho a tener derechos.
#Derecho a renunciar o a hacer uso de estos derechos.
 
==Algunos ejemplos para afrontar conductas manipulatorias de una manera asertiva==
 
Ejemplo 1: Manipulación agresiva.
Juan y Pedro hablan.
 
-Juan: ''Deberías hacer esto que te sugiero (expone ventajas y beneficios) a mi me ha ido muy bien. Lo que no te aconsejo es que hagas esto (expone otro caso contrario) a mi me ha ido muy mal (expone inconvenientes y casos personales).''
 
-Pedro: ''Gracias Juan, estudiaré lo que me has dicho y ya te contaré.''
 
-Juan (ligeramente agresivo): ''No en serio, deberías hacerlo, es muy importante, si no te puede pasar esto que me paso a mi (propone un ejemplo que termina en algo negativo)''.
 
-Pedro: ''Bueno gracias, de todos modos ya te digo que aun tengo que decidir lo que voy a hacer.''
 
-Juan (Levantando la voz): ''¡BUENO, PUES ENTONCES HAZ LO QUE TE DE LA GANA!''
 
-Pedro (Asertivo): ''Perdona un momento Juan, por supuesto que voy a hacer lo que yo quiero. Tu ejemplo me sirve de ayuda para entender una posición, pero tu caso no tiene que ser particularmente igual que el mio. Voy a estudiar mis opciones y decidir, y ya coincida o no con lo que tú me estas proponiendo, te recuerdo que principalmente mi intención es escoger por mi mismo.''
 
 
Ejemplo 2: Manipulación pasiva.
Alicia y Raquel hablan.
 
-Alicia: ''¿Quieres que quedemos hoy?''
 
-Raquel: ''Como quieras...''
 
-Alicia: ''Podemos ir al cine.''
 
-Raquel: '' No lo sé, me da igual...''
 
-Alicia: ''¿Te apetece hacer otra cosa tal vez?''
 
-Raquel: ''No... me da igual...''
 
-Alicia: ''Creo que estrenan una comedia muy divertida, nos lo pasaremos bien.''
 
-Raquel (Quejándose): ''¡Ay no se!... no me divierten mucho las comedias...''
 
-Alicia (Asertiva): ''Ya veo que no lo tienes muy claro jeje. Bueno, yo voy a ir al cine, si te apetece venir llámame.''
 
 
Ejemplo 3: Manipulación con psicología inversa.
Antonio y Julia hablan por primera vez.
 
-Antonio: ''¡Hola! ¿Como estás?''
 
-Julia: ''Muy bien ¿y tú?''
 
-Antonio: ''Fantástico, te conozco de vista del trabajo.''
 
-Julia: ''Si ya sé, estás al fondo al lado de la fotocopiadora.''
 
-Antonio: ''Vaya, que observadora, yo creí que te caia mal, ¡como nunca me hablas!.''
 
-Julia (Asertiva): ''No no... jeje, no te hablaba por que no te conocía y apenas llevo un mes en el trabajo. Además ¿como voy a saber si me caes bien o mal, si no te conozco?.''
 
(Nota: En este último caso, puede ser que Antonio quiera ligar con Julia; así que su posición está determinada por saber si esa noche va a mojar o no)
 
 
==Receta-ideario para ganar asertividad==