Diferencia entre revisiones de «Región de Coquimbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.60.27 (disc.) a la última edición de B1mbo
Línea 178:
La economía de la región se basa, fundamentalmente, en las actividades relacionadas con la [[minería]], la [[agricultura]] y la [[Pesca comercial|pesca]].
 
Existen en la región [[Yacimiento (geología)|yacimientos]] de [[manganeso]], [[oro]], [[plata]], [[cobre]], [[hierro]] y [[plomo]]. Entre los [[mineral]]es no metálicos, se encuentran depósitos de [[apatita]], [[yeso]], [[carbonato de calcio]], [[cuarzo]], [[combarbaasdasfasdgfsgregegtrglitacombarbalita]], [[ónix]] y [[lapislázuli]]. La [[mina (minería)|mina]] de [[cobre]] ''Los Pelambres'', cerca de [[Salamanca (Chile)|Salamanca]], en la [[Provincia de Choapa]], es una de la más grandes del mundo, con una reserva estimada de 2.100 millones de toneladas.
 
La [[agricultura]] se desarrolla gracias al uso intensivo de los valles de [[Valle de Elqui|Elqui]], [[Valle de Limarí|Limarí]] y [[Valle de Choapa|Choapa]], con cultivos [[hortaliza|hortícolas]] y [[fruta|frutícola]], favorecidos por las condiciones climáticas. Entre los principales productos destacan las [[aceituna]]s, [[papaya]]s, [[palta]]s, [[Prunus armeniaca|damascos]], [[Prunus persica|duraznos]], [[Nuez (fruto)|nueces]] y, especialmente, las [[uva]]s de exportación y [[pisco (licor)|pisqueras]], que permiten la producción de [[pisco]], además de [[pasa]]s (uvas deshidratadas) y [[arrope]] (miel de uvas). En la [[ganadería]] destaca la actividad [[cabra|caprina]].