Diferencia entre revisiones de «Zenón de Citio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.103.114.162 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 35:
 
=== La ética ===
La ética de Zenón de Citio es, según los mismos estoicos, «la recompensa de la doctrina del pórtico». De acuerdo con la física, el ser humano es una parte sin libertad del ser de fuego, pero los estoicos pretenden dar un sentido a la libertad individual. Por este motivo, ellos prefieren la libertad que comprende y acepta la voluntad del ser divino en cada momento, combatiendo las pasiones. Razón, divinidad, libertad, naturaleza y felicidad son —para los estoicos— elementos comunes e inseparables. La razón, así, depara unas conductas individuales —dominio de los instintos y pasiones, obediencia a la razón—, sociales —justicia y acatamiento de las leyes de la sociedad en que se vive— y políticas —los últimos estoicos llegaron a ver parcialmente realizado el ideal estoico en las costumbres del imperio romano del siglo I d. C.—.
 
La ética del estoicismo —a diferencia del [[epicureísmo]]— es una ética del destino: la lógica nos hace comprender las normas intrínsecas, la física describe la divinidad que forma parte de la materia y la ética nos vuelve obedientes ante la divinidad, oponiendo una resistencia constante a las pasiones.