Diferencia entre revisiones de «Universidad Autónoma de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 150.244.67.33 (disc.) a la última edición de 145.62.32.129
Línea 1:
{{Ficha de universidad
2.000 m² de superficie total, se inauguró el [[25 de octubre]] de [[1971]].
|nombre = Universidad Autónoma de Madrid
| imagen = UAM.PNG
|lema = Quid Ultra Faciam?
|fundación = [[1968]]
|tipo = Pública
|rector = [[José María Sanz Martínez]]
|estudiantes = 31.515 ([[2005]]/[[2006]])
|ciudad = [[Madrid]]
|país = [[España]]
|afiliación
|dirección = Ciudad Universitaria de Cantoblanco<br />Ctra. de Colmenar km. 15<br />28049, Madrid
|teléfono = +34 91 497 50 00
|sitio web = [http://www.uam.es www.uam.es]
[[Archivo:UAM logo.png|200px]]
}}
 
La '''Universidad Autónoma de Madrid''' ('''U.A.M.'''), es una [[universidad]] pública que se fundó en [[1968]], momento en que sus facultades estaban dispersas por diversos edificios de la capital española. No obstante, la localización actual de esta universidad es el [[Campus de Cantoblanco]], al norte de la ciudad de [[Madrid]], junto a [[Alcobendas]] y [[San Sebastián de los Reyes]]. Dicho Campus, con 2.252.000 m² de superficie total, se inauguró el [[25 de octubre]] de [[1971]].
 
Es una de las seis universidades públicas de la [[Comunidad de Madrid]] junto a la [[Universidad Complutense de Madrid]], la [[Universidad Carlos III de Madrid]], la [[Universidad Politécnica de Madrid]], la [[Universidad de Alcalá]] y la [[Universidad Rey Juan Carlos]].
Línea 12 ⟶ 29:
Al igual que la [[Universidad Autónoma de Barcelona]] y la [[Universidad de Bilbao]] (posteriormente llamada [[Universidad del País Vasco]]), la Universidad Autónoma de Madrid nació gracias al Decreto-Ley 5/1968 aprobado por el [[Consejo de Ministros de España|Consejo de Ministros]]. Esta reforma fue llevaba a cabo por el entonces ministro de Educación y Ciencia, [[José Luis Villar Palasí]], para permitir una reestructuración universitaria.
=== Lema ===
==e inferior de la misma llevará una filacteria con la divisa ''Quid ultra faciam?» [http://www.uam.es/estatutos/texto.html#Art.5]. A partir de este escudo se componen la bandera y el sello. La bandera será verde con el escudo en el centro, mientras que el sello reproducirá el escudo. El logotipo es utilizado en su correspondencia, así como en la cabecera de su página web.
El lema de la universidad es la frase [[latín|latina]] ''Quid Ultra Faciam?'' Esta frase significa ''¿Qué más debo hacer?'' Este lema se ha usado para titular el libro que recoge trabajos de los 25 años de existencia de la universidad y que se llama ''Quid ultra faciam? Trabajos de griego, latín e indoeuropeo en conmemoración de los 25 años de la Universidad Autónoma de Madrid''.
 
=== Símbolos ===
==eLa universidad dispone de cuatro símbolos: el escudo, la bandera, logotipo y el sello. El escudo, según recoge el artículo 5 de los estatutos de la UAM [http://www.uam.es/estatutos], debe ser un «''escudo partido, coronado con corona de oro, de nueve flores de lis. En el cuartel derecho, sobre campo de gules, campeará un flamero de oro con tres llamas de plata; en el cuartel izquierdo, sobre campo de plata, campeará un oso rampante sobre un madroño. Irá rodeado por una láurea y en la parte inferior de la misma llevará una filacteria con la divisa ''Quid ultra faciam?» [http://www.uam.es/estatutos/texto.html#Art.5]. A partir de este escudo se componen la bandera y el sello. La bandera será verde con el escudo en el centro, mientras que el sello reproducirá el escudo. El logotipo es utilizado en su correspondencia, así como en la cabecera de su página web.
 
== Facultades y Escuelas Universitarias[http://www.uam.es/facultadesyescuelas.html] ==
[[Archivo:UniversidadXevi.JPG|thumb|250px|Edificio de la Escuela Politécnica Superior]]
[[Archivo:Ues/portal/page/portal/Inicio/CentrosDepartamentos/DEPARTAMENTOS]</ref> y 8 institutos de investigación.<ref>[http://www.uam.es/otroscentros/instuniver.html UAM: Institutos Universitarios y Centros<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Además, hay 7 escuelas universitarias adscritas que no forman parte de la estructura administrativa de la Autónoma pero que otorgan los mismos títulos y diplomas que la U.A.M. bajo las mismas regulaciones académicas, así como otros centros de titulación propia. Las facultades y escuelas universitarias son:
[[Archivo:Uamderecho.jpg|thumb|250px|Edificio de la Facultad de Derecho]]
[[Archivo:UAM facultad economicas empresariales.jpg|thumb|250px|Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales]]
La U.A.M. se divide en 8 facultades y escuelas superiores, que vertebran y coordinan la mayoría de las actividades académicas y administrativas. Cada facultad se divide en departamentos que coordinan la enseñanza y la investigación de cada campo. Los investigadores se pueden agrupar en institutos de investigación. Así, la universidad tiene 63 departamentos<ref>[[Archivohttp:Ues//portal.uam.es/portal/page/portal/Inicio/CentrosDepartamentos/DEPARTAMENTOS]</ref> y 8 institutos de investigación.<ref>[http://www.uam.es/otroscentros/instuniver.html UAM: Institutos Universitarios y Centros<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Además, hay 7 escuelas universitarias adscritas que no forman parte de la estructura administrativa de la Autónoma pero que otorgan los mismos títulos y diplomas que la U.A.M. bajo las mismas regulaciones académicas, así como otros centros de titulación propia. Las facultades y escuelas universitarias son:
 
*[[Escuela Politécnica Superior (UAM)|Escuela Politécnica Superior]][http://www.ii.uam.es/]: imparte las titulaciones de Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, plan conjunto de Matemáticas-Ingeniería Informática, así como programas de doctorado y posgrado.