Diferencia entre revisiones de «Las Estrellas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 30525415 hecha por El caspita. (TW)
Línea 82:
* [[1997]]: A principios de ese año el emblema es la [[estrella]] formada por cinco distintas figuras, como la de [[1992]], pero aparece adelante el nombre del canal en una tipografía diferente a las usadas anteriormente. Es para [[septiembre]] que adopta el emblema que tiene hasta hoy, diseñado por [[Pablo Rovalo]]. La estrella cambia, de 5 pasa a tener 6 picos; la [[estrella]] aparece rodeada por un círculo, dividido a la mitad. Este [[logotipo]] originalmente era [[blanco (color)|blanco]] y [[rojo]], pero a lo largo del tiempo ha tenido otros colores y tonalidades. Originalmente aparecía al lado del nombre "El Canal de las Estrellas", que aparecía en letras rojas, salvo la palabra "Canal", que aparecía en [[negro (color)|negro]]. Esta forma del logotipo solamente se mantiene en [[América Latina]], ya que en [[México]] el logo aparece individualmente.
* [[Agosto de 2007]]: por motivo de la celebración del 50 aniversario de la [[telenovela]] en [[México]] (fuente principal de la programación del canal), el logotipo conmemorativo es una estrella de 6 picos roja puesta en diagonal en un círculo blanco, y encima el número '''50''', de color plateado, y a lado del mismo color la frase ''años de la telenovela''. Días más tarde su logo volvió a la normalidad.
*[[2008]]: se le hizo una nueva aplicación a la estrella de [[1997]], sigue teniendo la misma forma y el mismo color, sólo que con un tono más metálico y visto desde otra persectiva, además se le han hecho nuevas cortinillas y el logo superpuesto ha cambiado, por un círculo y una estrella, ambos de color [[rojo]], por la ejecución del proyecto que culminaría en el 2009: "[[Mexicanas, mujeres de valor]]".EL CANAL DE LAS ESTRELLAS
 
== Estructuración de la programación ==