Diferencia entre revisiones de «José José»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vik.sanchez (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30692928 de 187.152.82.172 (disc.)
Línea 36:
Ese mismo año se convierte en un cantante de fama nacional, tras el lanzamiento de su primer éxito: ''La nave del olvido'', escrita por el compositor argentino [[Dino Ramos]], la que se convertiría en su carta de presentación.
 
El 14 de marzo de [[1970]] participa con el tema ''[[El Triste (canción)|El triste]]'', de [[Roberto Cantoral]], y "DOS" de [[Wello Rivas]] en representación de [[México]] en el II Festival de la Canción Latina (predecesora del Festival [[OTI]]), obteniendo el primertercer lugar ante el público que colmó el '''Teatro Ferrocarrilero''' de la [[ciudad de México]], el cual admiró su extraordinaria interpretación. La ganadora fue ''Cançao de Amor e Paz'', interpretada por la representación de [[Brasil]], '''Claudia Brasil''', y en segundo ''Con los brazos cruzados'', interpretada por la representación de [[Venezuela]], '''Mirla'''. Debido a que este Festival se transmitió al mundo vía satélite, ''El triste'' se convirtió inmediatamente en un gran éxito internacional, lo que le permitió iniciar sus presentaciones por todo el continente. Tal fue la relevancia de esta canción, que se editó en países tan lejanos como [[Rusia]], [[Japón]] e [[Israel]].
 
== Los años 70 y los primeros éxitos ==