Diferencia entre revisiones de «Francisco Hernández de Córdoba (explorador de Yucatán)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30727122 de 189.194.161.97 (disc.) - revirtiendo
Línea 36:
Las noticias de la expedición alentaron a Velázquez, que presumió la presencia de oro en poblaciones como las descubiertas y organizó otras dos expediciones, al mando primero de [[Juan de Grijalva]], en 1518, y luego de [[Hernán Cortés]], en 1519, que finalmente terminó de explorar y poblar (o, si se prefiere, invadir) Mesoamérica durante la [[Conquista de México]].
 
Este artículo se centra en la expedición del descubrimiento de [[Península de Yucatán|Yucatán]], que es por otro lado lo único que puede incluir una biografía de Hernández de Córdoba, dado que de su vida anterior sólo se sabe que residía en Cuba en 1517, por lo que seguramente habría participado en su conquista, y que era un hacendado rico que tenía un poblado de indios, así como amistades con suficiente capacidad económica como para ayudarle a financiar la expedición que le daría a la vez la inmortalidad y la muerte.y se lo comieron los gusanos
 
== Origen de la expedición de Hernández: ¿esclavismo o exploración? ==