Diferencia entre revisiones de «Tomás Moro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.138.244.20 (disc.) a la última edición de Taty2007
Línea 42:
En 1530 no firma la carta de nobles y prelados que solicita del papa la anulación del matrimonio real. En 1532 renuncia a su cargo de canciller. En 1534 se niega a firmar el [[Acta de Supremacía]] que representa repudio a la supremacía papal. El Acta establece condena a quienes no la acepten y el 17 de abril del mismo año es encarcelado. Un año más tarde es decapitado, el 6 de julio de 1535.
 
== Vida pública ==
[[Media:[[Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/83.138.244.20|83.138.244.20]] ([[Usuario Discusión:83.138.244.20|discusión]]) 17:04 19 oct 2009 (UTC)
----
<nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>lojmokj</nowiki>]]== Vida pública ==
Miembro del Parlamento desde 1504, fue elegido juez y subprefecto en la ciudad de Londres y se opuso a algunas medidas de [[Enrique VIII]]. Con la llegada de Enrique VIII, protector del humanismo y de las ciencias, Moro entró al servicio del Rey y se convirtió en miembro de su Consejo Privado.