Diferencia entre revisiones de «Sustantivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.217.104.34 (disc.) a la última edición de 79.147.101.106
Línea 1:
 
En los sustantivos son variables en [[género gramatical|género]] y [[número]], aunque en otras lenguas como el chino los sustantivos son invariantes. La mayoría de las lenguas conocidas distinguen sistemáticamente entre sustantivos y verbos, teniendo propiedades formales diferentes. Sin embargo, esta distinción tampoco es universal, ya que algunas lenguas como el [[náhuatl]] o [[lenguas salish]] como el [[idioma lummi|lummi]] o el [[idioma kalispel|kalispel]] no parecen distinguir consistentemente entre ambas categorías y las formas que funcionan como sustantivo también aceptan [[flexión (lingüística)|flexión]] verbal.
 
Línea 28 ⟶ 29:
=== Clasificación por género ===
Muchas lenguas extranjes
dividen los sustantivos en clases semánticas o a veces en [[Género gramatical|géneros]] (que pueden ser formales o semánticamente condicionados). En las [[lenguas indoeuropeas]] existen generalmente 2 o 3 géneros gramaticales estrictos (masculino, feminino y a veces también neutro), en las [[lenguas semíticas]] lo común es distinguir entre 2 géneros (masculino / femenino). Paralelamente algunas lenguas como el inglés además de género, reflejado sólo en la substitución pronominal, los sustantivos pueden clasificarse en contables e incontables. Otras lenguas distinguen un gran número de géneros o clases nominales comfgcgjsgcsdcomo las [[lenguas bantúes]], y en el otro extremo el [[lenguas chinas|chino]] o las [[lenguas urálicas]] y [[lenguas|altaicas]] no distinguen género.
o las [[lenguas bantúes]], y en el otro extremo el [[lenguas chinas|chino]] o las [[lenguas urálicas]] y [[lenguas|altaicas]] no distinguen género.
 
Según el género, en [[castellano]], los sustantivos se clasifican en: