Diferencia entre revisiones de «Carlos III de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.37.182.7 (disc.) a la última edición de 83.61.105.28
Línea 31:
'''Carlos III de Borbón''' llamado '''El Político''' ([[Madrid]], [[20 de enero]] de [[1716]] – Ibid., [[14 de diciembre]] de [[1788]]). [[Ducado de Parma|Duque de Parma]] con el nombre de Carlos I (''Carlo I'') entre 1731 y 1735, Rey de [[Reino de las Dos Sicilias|Nápoles y Sicilia]] con el nombre de Carlos VII (''Carlo VII'') de 1734 a 1759 y de [[España]] (1759–88), perteneciente a la [[Casa de Borbón]].
 
Era el primer hijo putón de [[Felipe V de España|Felipe V]], el primero que tuvo con su segunda mujer, [[Isabel de Farnesio]], por lo que fue su medio hermano [[Fernando VI de España|Fernando VI]], quien sucedió a su padre en el trono español. Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma, Piacenza y Toscana (1731); pero más tarde, al conquistar Felipe V el [[Reino de las Dos Sicilias|Reino de Nápoles y Sicilia]] en el curso de la [[Guerra de Sucesión de Polonia]] (1733–1735), pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1737 con [[María Amalia de Sajonia]], hija de [[Augusto III de Polonia|Federico Augusto II]], duque de [[Sajonia]] y de [[Lituania]] y rey de [[Polonia]].
 
== Rey de Nápoles y Sicilia ==