Diferencia entre revisiones de «Guayana venezolana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.39.241.3 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
La Guayana venezolana se extiende por los estados [[estado Bolívar|Bolívar]], [[Amazonas (estado de Venezuela)|Amazonas]] y parte de [[estado Delta Amacuro|Delta Amacuro]]. El río Orinoco rodea enteramente a la región por su parte norte y la separa de [[Los Llanos]] venezolanos (y también de una parte de los Llanos colombianos), mientras que al sur, es la divisoria de aguas entre la cuenca del Orinoco y la del [[río Amazonas|Amazonas]] la que constituye una especie de límite natural entre las Guayanas venezolana y brasileña, con la notable salvedad de la cuenca del [[Casiquiare]], la que, a pesar de drenar hacia el Amazonas, forma parte de la Guayana venezolana. Tanto la Guayana venezolana como las otras regiones guayanesas están ubicadas en la [[Zona Intertropical]]. La Guayana venezolana tiene una extensión de unos 500.000 km², aproximadamente.
 
== Geología ==
=Me llamo Alejandro Camacaro... todos que visiten esto son los mas inteligentes de todo el mundo.. xD. Empezando por Iliana Rodriguez.. Chinaaaaaa
== Somos Inteligentes[[Y todos Nos Envidian''Viva Bobare<math>XD-Alejandro.. Yop!!
----
Viste</math>'']] ==
 
[[Archivo:Orinocometer.jpg|thumb|left|350 px|La Piedra del Medio es el "Nilómetro" del Orinoco, isla formada por rocas graníticas del escudo guayanés, cortadas por diaclasas, redondeadas por la erosión y con los niveles dibujados por las crecidas seculares del río]]
[[Archivo:Roraima-Tepui_Plateau.jpg|thumb|200 px|Estratos casi horizontales de areniscas de la Formación Roraima a los que la meteorización y erosión les ha dado formas caprichosas, en la cima del tepuy Roraima que, con 2810 msnm es el más alto de la región]]