Diferencia entre revisiones de «Movimiento de independencia de la India»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.214.185 a la última edición de TobeBot
Línea 137:
== Elecciones y la Resolución de Lahore ==
 
La Ley del Gobierno de la India de 1935 establecía tres objetivos; establecer una estructura federal, otorgar autonomía provincial y resguardar el derecho de las minorías a través de electorados separados. La estructura federal que pretendía unir fuertelos reinos independientes gobernados por príncipes y la India británica como centro de dicha federación no llegó a lograrse debido a las ambigüedades que contenía la ley en relación a los derechos de los príncipes. La autonomía provincial, sin embargo, si llevó a cabo en febrero de 1937, cuando se realizaron elecciones en donde el Partido del Congreso surgió como la principal fuerza política con una clara mayoría en cinco provincias y dominio en otras dos. La Liga Musulmana, por otra parte, no tuvo mucho éxito.
 
El 1939, el Virrey [[Lord Linlithgow]] declaró la entrada de la India en la Segunda Guerra Mundial sin consultar a los gobiernos provinciales. En protesta, el Partido del Congreso mandó a todos sus seguidores a renunciar en sus posiciones del gobierno. Jinnah, el presidente de la [[Liga Musulmana]] persuadió a los participantes en su reunión anual en [[Lahore]] en 1940, en lo que se denominó la [[Resolución de Lahore]], a que se demandara al gobierno británico la división de la India en dos naciones independientes, una musulmana y otra hindú. Si bien la idea de tal división había sido planteada desde [[1930]], ésta no había sido acogida con agrado. Sin embargo las crecientes hostilidades entre hindúes y musulmanes transformó la idea de Pakistán en una petición cada vez más fuerte.
 
== El clímax: la guerra y el movimiento de independencia ==