Diferencia entre revisiones de «Antigua Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.176.200 a la última edición de Saloca
Línea 31:
La llamada [[civilización micénica]] alcanzó su apogeo en esta época, que ocupa un lugar en los famosos poemas épicos de [[Homero]], la ''[[Ilíada]]'' y la ''[[Odisea]]''. Por razones desconocidas, esta cultura colapsó espectacularmente hacia 1150 a. C. cuando sus ciudades fueron saqueadas y hubo una masiva despoblación. Este colapso de la Edad del Bronce coincide aproximadamente con la aparente [[invasión dórica|llegada]] del último grupo de protogriegos a la misma Grecia, los [[dorios]]. Tradicionalmente, los dos sucesos han sido relacionados causalmente, pero no es cierto de ninguna manera. Con el desplome de la Edad del Bronce, Grecia entró en un período de oscuridad llamado Edad Oscura.
 
'''''=== Edad Oscura'''''[[Archivo:Ejemplo.jpg]] ===
{{AP|Edad Oscura}}
 
El período desde 1100 a. C. hasta el siglo VIII a. C. se conoce como la [[Edad Oscura]] siguiendo al colapso de la Edad del Bronce desde la cual no sobrevive ningún texto primario, y solamente queda escasa evidencia arqueológica. Unos textos secundarios y terciarios contienen breves cronologías y listas de los reyes de este período, incluyendo ''[[Historia (Heródoto)|Historia]]'' por [[Heródoto]], ''Descripción de Grecia'' por [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]], ''Biblioteca histórica'' por [[Diodoro Sículo]] y ''Chronicon'' por [[Jerónimo de Estridón|Jerónimo]].