Diferencia entre revisiones de «Intertextualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.125.46.104 a la última edición de Rubne
Línea 5:
 
Sin duda la intertextualidad tiene mucho que ver con lo que la historia literaria y la literatura comparada conocían desde antiguo como estudio de "fuentes" o de "influencias".
La definición actual desborda y, diríamos, convierte en relativos los resultados de aquellas tendencias [[Positivismo|positivistas]], para proponer una idea de texto preñado con intuiciones exegéticas y [[hermenéutica]]s. Algunos llegan más allá e identifican la intertextualidad con la tan buscada [[literariedad]] de los estudiosos de la [[Poética]], lo que viene a ser bastante discutible, si bien es un elemento fundamental en la configuración histórica de una [[literatura]], ya que todo [[texto]] es consecuencia de otros, y precedente para otros con los cuales se encadena en una trayectoria diacrónica que representa al cabo toda una tradición literaria y una cultura. ¿Habría podido escribirse ''[[Don Quijote de la Mancha|Don Quijote]]'' si no hubieran existido [[libros de caballerías]]? No en todo caso ''ese'' Quijote; y, si fuéramos quitando precedentes a la tradición literaria que representa y de la que en cierto modo es culminación, ''Don Quijote'' terminaría quedando reducido a un chisme de [[aldea]].'''Texto en negrita'''emilio gay
 
== Origen y evolución de la intertextualidad ==