Diferencia entre revisiones de «Valencia (química)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.116.227.205 a la última edición de AVBOT
Línea 16:
Este "poder combinante" fue denominado posteriormente ''cuantivalencia'' o valencia.<ref name="Partington" />
 
== Vista general ==santos
El concepto fue desarrollado a mediados del siglo XIX, en un intento por racionalizar la [[fórmula química]] de [[compuesto químico|compuestos químicos]] diferentes. En 1919, [[Irving Langmuir]], tomó prestado el término para explir el modelo de [[átomo cúbico]] de [[Gilbert N. Lewis]] al enunciar que "el número de pares de [[electrón|electrones]] que cualquier átomo dado comparte con el átomo adyacente es denominado la ''covalencia'' del átomo." El prefijo ''co-'' significa "junto", así que un enlace co-valente significa que los átomos comparten valencia. '''De ahí, si un átomo, por ejemplo, tiene una valencia +1, significa que perdió un electrón, y otro con una valencia de -1, significa que tiene un electrón adicional'''. Luego, un enlace entre estos dos átomos resultaría porque se complementarían o compartirían sus tendencias en el balance de la valencia. Subsecuentemente, ahora es más común hablar de [[enlace covalente]] en vez de "valencia", que ha caído en desuso del nivel más alto de trabajo, con los avances en la teoría del enlace químico, pero aún es usado ampliamente en estudios elementales donde provee una introducción heurística a la materia.