Diferencia entre revisiones de «Biocenosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.147.0.177 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
Ninguna comunidad es permanente; algunas cambian bruscamente, otras persisten durante [[años]] o [[siglos]]. Típicamente en cualquier lugar, existe una secuencia o sucesión de comunidades: en primer lugar existe una fase exploradora, luego cambian gradualmente, maduran (estos cambios no son reversibles) y finalmente llega una fase relativamente estable, el [[Comunidad clímax|clímax]].
 
En la sucesión de comunidades primero se dan pequeños cambios llamados microsucesiones que en forma progresiva vienen a conformar la sucesión principal. Las sucesiones se dan por cambios en los factores [[abiótico]]s ([[Humedad ambiental|humedad]], [[temperatura]], [[Orogénesis|movimientos orogénicos]], [[deshielo]]s, etc.) o por la llegada o introducción de [[organismo]]s foráneos u oportunistas que originan una serie de [[competencia (biología)|competencia]]s con las especies autóctonas y en la que se impone la más [[Adaptación|adaptada]], por esto las sucesiones están relacionadas con la [[evolución]] de las especies. Cuando una comunidad natural se destruye por [[desastre natural|causas naturales]] o por [[Desastre provocado por el hombre|intervención humana]] y el área donde previamente estuvieron es ocupada por otra; decimos que ha ocurrido una sucesión secundaria.
 
Un ejemplo claro es la sucesión [[lago]] - [[estanque]] - [[pantano]] - [[prado]] que se observan en muchas áreas ocupadas por antiguas [[Glaciación|glaciaciones]].
 
El principio de la sucesión ecológica tiene importancia práctica para el [[Homo sapiens|hombre]]. Cualquier campo que sea arado y luego abandonado presenta una secuencia de vegetaciones sucesivas y con ellas especies animales diferentes para cada secuencia de vegetales. Todo cambio en los caracteres físicos o biológicos del ambiente afectará evidentemente a todas las especies, [[poblacion]]es y comunidades en distinto grado.
 
==Distribución==