Diferencia entre revisiones de «Tristán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.166.130.199 a la última edición de Javierito92
Línea 28:
 
== Orígenes anteriores ==
=== Raíces bretonas ===
en realidad se llamava menso
Fue la tesis del medievalista francés [[Joseph Bédier]] que todas las leyendas de Tristán podían ser originadas por un solo poema, traducido por Thomas de Brittania al francés de una fuente original en [[Idioma córnico|cornuallés]] o [[Idioma bretón|bretón]].
 
Tristán no era su nombre real. Su nombre era Drustanus en [[bretón]]. Los [[Cornualles|cornualleses]] recogieron su nombre como Trystan y éste se convirtió en Tristram para los anglohablantes.
 
Una tumba que aún permanece en pie cerca de [[Fowey]], en [[Cornualles]], tiene grabada en su lápida, en un [[latín]] elemental "Drustanus Hic Lacit Cunomori Filius" (aquí yace Drustanus, de la casa de Cunomorus). Cunomorus es el nombre latino del Rey [[Marco de Cornualles]], quien en la leyenda fue un malvado tirano y tío de Tristán.
 
=== Posibilidad de una conexión caledona ===