Diferencia entre revisiones de «Cono Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 3 ediciones de Speedo (disc.)
Línea 56:
=== Composición étnica ===
[[Archivo:Chilenas.jpg|thumb|200px|right|Chilenas de fenotipo [[raza blanca|caucásico]] que conforma la mayor parte del Cono Sur]]
La composición étnica de la región varía según el sector de la misma, pero se puede decir que, en general, la población es de origen [[raza blanca|europeo]], a diferencia del resto de [[América Latina]], influye de manera totalmente mayoritaria en países como Argentina (85,0%), Chile (7252,7%),<ref name="Lizcano">
[http://convergencia.uaemex.mx/rev38/38pdf/LIZCANO.pdf Composición Étnica de las Tres Áreas Culturales del Continente Americano al Comienzo del Siglo XXI]</ref> Uruguay (88,0%) y estados del sur de Brasil (79,6%).<ref name="PNAD 2005">{{Cita web |título=PNAD |fecha=2006 |url=http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/trabalhoerendimento/pnad2006/sintese/tab1_2.pdf |idioma=Portuguese |fechaacceso=2007-09-14 }}</ref>
 
Línea 66:
 
=== Principales ciudades ===
En orden poblacional las principales ciudades (con más de 1 millón de habitantes) en el [[2008]] son: [[Buenos Aires]], [[Santiago de Chile]], [[Curitiba]], [[Porto Alegre]], [[Asunción]], [[Montevideo]], [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Gran Concepción]] y [[Rosario]]. Si se incluye a [[São Paulo]], al ser esta [[megalópolis]] la más poblada del Hemisferio Sur, sería asimismo la más poblada del Cono Sur.
 
== Calidad de Vida ==