Diferencia entre revisiones de «Torero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.252.98.250 (disc.) a la última edición de Manuelt15
Línea 1:
== [[Texto de titular]] ==
[[Archivo:Toreo, frente.jpg|thumb|right|250px|El torero [[Jesús Montoya (diestro)|Jesús Montoya]] de purísima y oro, y Enriqueto, de 700 kg.]]
 
El '''torero''' es la persona que tiene mayor protagonismo en los espectáculos de [[Corrida de toros|corridas de toros]]. Su tarea es conducir repetidamente las embestidas del [[toro de lidia|toro]] de forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de [[Capote de brega|capote]], dirigirlo a la pica, colocarle las [[Banderilla (tauromaquia)|banderillas]], templarlo en la suerte de [[muleta]] y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada [[estoque]] de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba ''toreador'' y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros.
'''[[Amigos extranjeros,]]'''Texto en negrita''' van a alucinar
van a degustar una extrema crueldad
Somos los mejores en atormentar
somos los mejores en martirizar
nuestras fiestas populares nunca las olvidarán
 
El torero tiene varias etapas de formación, obtenida por la práctica.
El toro de la Vega, el toro de San Juan
La primera etapa es la de novillero, en la que se lidia [[novillo]]s debido a su menor tamaño y fuerza, comenzando generalmente en festivales sin caballos, para luego pasar a novilladas con picadores de acuerdo a sus resultados. La segunda etapa es la de '''matador''', donde el torero ha conseguido destreza suficiente para desarrollar con estilo y técnica todos los [[Corrida de toros#Orden de la corrida|tercios de la lidia]]. Cuando un novillero logra, en teoría, los méritos necesarios alcanzar el grado de matador, realiza una corrida especial denominada [[alternativa (tauromaquia)|alternativa]]. La alternativa se puede conseguir en cualquier plaza de toros de primera categoría; sin embargo generalmente los matadores realizan una confirmación de su alternativa en plazas de particular tradición como [[Las Ventas]] en [[Madrid]], la [[Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla|Maestranza]] en [[Sevilla]], la Plaza de Toros de Vistalegre en Bilbao, la [[Plaza México|Monumental]] de [[Ciudad de México]] o la [[Plaza de Toros Maestranza César Girón]] en [[Maracay]] [[Venezuela]].
el toro embolao o el toro enmaromao
La sangre y dolor es plato principal
el sufrimiento ajeno es magistral
goce con nosotros viendo agonizar a un animal
 
== Toreros famosos ==
Ésta es la imagen que ofrecemos
[[Archivo:Joselito y Belmonte.png|thumb|right|195px|Joselito y Belmonte]]
al resto de la humanidad
[[Archivo:Antonete.jpg|thumb|right|195px|Antoñete]]
profesionales del tormento más cruel
[[Archivo:AntonioOrdonez.png|thumb|right|195px|Antonio Ordóñez]]
menos mal que en ésta tierra no todo el mundo es igual
 
{{AP|:Categoría:Toreros|Categoría:Toreros}}
Oh Oh Oh, Bienvenidos a la España medieval
*Ver [[:Categoría:Toreros de Colombia|Toreros de Colombia]]
So welcome to the wild Spain
*Ver [[:Categoría:Toreros de España|Toreros de España]]
El sadismo de una salvaje humillación
*Ver [[:Categoría:Toreros de Estados Unidos|Toreros de Estados Unidos]]
*Ver [[:Categoría:Toreros de Francia|Toreros de Francia]]
*Ver [[:Categoría:Toreros de México|Toreros de México]]
*Ver [[:Categoría:Toreros del Perú|Toreros de Perú]]
*Ver [[:Categoría:Toreros de Portugal|Toreros de Portugal]]
*Ver [[:Categoría:Toreros de Puerto Rico|Toreros de Puerto Rico]]
*Ver [[:Categoría:Toreros de Venezuela|Toreros de Venezuela]]
 
== Estadística en España y Francia desde 1901 hasta 2007 ==
Sangrientas tradiciones son aberraciones a la moral
Año, Torero, número de corridas
disfrazar de cultura la irracionalidad
{|{{tablabonita}}
Sangrientas tradiciones son aberraciones a la moral
|valign="top"|
despreciando la vida y la muerte de un animal
[[1901]] [[Antonio Fuentes]] 60
 
[[1902]] [[Ricardo Torres "Bombita"]] 57
Vuestra tradición es nuestra maldición
no habrá descanso hasta la abolición
 
[[1903]] [[Antonio Fuentes]] 60
Ésta es la imagen que ofrecemos...
 
[[1904]] [[Rafael González "Machaquito"]] 65
Oh Oh Oh, Bienvenidos a la España medieval
So welcome to the wild Spain
El sadismo de una salvaje humillación
Oh Oh Oh, garrulismo, exaltación de la violencia
welcome to the wild Spain
El sadismo de una salvaje humillación
 
[[1905]] [[Ricardo Torres "Bombita"]] 61
Nuestro desprecio para el torturador
No habrá descanso hasta la abolición
 
[[1906]] [[Rafael González "Machaquito"]] 65
¡¡YOU CAN HELP US TO STOP THIS!!
.
 
[[1907]] [[Ricardo Torres "Bombita"]] 51
Entre el atlántico y el mar mediterráneo hay una tierra de mar y mucho sol
 
que desde antaño se viene practicando una asquerosa y sucia tradición:
[[1908]] [[Ricardo Torres "Bombita"]] 63
un individuo vestido de payaso tortura y martiriza hasta la muerte a un animal
 
y el graderío estalla de locura cuando el acero anuncia su final.
[[1909]] [[Ricardo Torres "Bombita"]] 54
Banderilleros sedientos de violencia van torturando sin ninguna compasión
 
los picadores prosiguen la matanza acentuando punzadas de dolor
[[1910]] [[Rafael González "Machaquito"]] 62
malherido, enviste con bravura contra el frío del acero que destroza su interior
 
agonizando en un charco de sangre, el puntillero remata la función.
[[1911]] [[Rafael González "Machaquito"]] 66
Festejo criminal, vergüenza...
 
Torero, eres la vergüenza de una nación
[[1912]] [[Rafael Gómez "El Gallo" ]] 74
torero, eres la violencia en televisión
 
torero, eres asesino por vocación
[[1913]] [[José Gómez "Joselito"]] 80
torero, me produce asco tu profesión
 
Llamar cultura al sadismo organizado, a la violencia, a la muerte o al dolor
[[1914]] [[José Gómez "Joselito"]] 74
es un insulto a la propia inteligencia, al desarrollo de nuestra evolución.
 
tu indiferencia les hace poderosos, manifiesta tu repulsa a la fiesta criminal
[[1915]] [[José Gómez "Joselito"]] 102
no colabores con un juego de dementes, taurinos al código penal.
 
Festejo criminal, vergüenza...
[[1916]] [[José Gómez "Joselito"]] 104
Torero, eres la vergüenza de una nación
 
torero, eres la violencia en televisión
[[1917]] [[José Gómez "Joselito"]] 103
torero, eres asesino por vocación
 
torero, me produce asco tu profesión
[[1918]] [[José Gómez "Joselito"]] 103
Festejo criminal, vergüenza...'''[[Archivo:]].dibujojpg]]
 
[[1919]] [[Juan Belmonte]] 109
 
[[1920]] [[Ignacio Sánchez Mejías]] 90
 
[[1921]] Manuel Granero 94
 
[[1922]] [[Marcial Lalanda]] 79
 
[[1923]] Manuel García, Maera 64
 
[[1924]] José García, Algabeño 50
 
[[1925]] [[Marcial Lalanda]] 75
 
[[1926]] [[Cayetano Ordóñez]], Niño de la Palma 78
 
[[1927]] Cayetano Ordóñez, Niño de la Palma 65
 
[[1928]] Manuel Jiménez, Chicuelo 81
 
[[1929]] [[Marcial Lalanda]] 85
 
[[1930]] [[Marcial Lalanda]] 87
 
[[1931]] [[Domingo Ortega]] 93
 
[[1932]] Domingo Ortega 91
 
[[1933]] Domingo Ortega 68
 
[[1934]] Domingo Ortega 79
 
[[1935]] Manuel Mejías Bienvenida y</br> Fermín Espinosa, Armillita Chico64
 
[[1936]] Domingo Ortega 45
 
[[1937]] Domingo Ortega 35
 
[[1938]] Jaime Noaín 25 y</br> El Estudiante
 
[[1939]] Juanito Belmonte 39
 
[[1940]] [[Domingo López Ortega|Domingo Ortega]] 57
 
[[1941]] Pepe Luis Vázquez 68
 
[[1942]] Pepe Luis Vázquez 68
 
[[1943]] [[Manuel Rodríguez "Manolete"]] 73
 
[[1944]] [[Manuel Rodríguez "Manolete"]] 93
 
[[1945]] [[Carlos Arruza]] 108
 
[[1946]] [[Luis Miguel Dominguín]] 62
 
[[1947]] [[Agustín Parra "Parrita"]] 71
 
[[1948]] [[Luis Miguel Dominguín]] 100
 
[[1949]] Manolo González 78
 
[[1950]] Manuel dos Santos 80
|valign="top"|
[[1951]] [[Luis Miguel Dominguín]] 98
 
[[1952]] [[Antonio Ordóñez]] 74
 
[[1953]] [[Pedro Martínez "Pedrés"]] 48
 
[[1954]] [[César Girón]] 54
 
[[1955]] [[Manuel Jiménez "Chicuelo"]] 67
 
[[1956]] [[César Girón]] 68
 
[[1957]] [[Gregorio Sánchez]] 73
 
[[1958]] [[Gregorio Sánchez]] 87
 
[[1959]] [[Curro Girón]] 81
 
[[1960]] [[Diego Puerta]] 71
 
[[1961]] [[Curro Girón]] 74
 
[[1962]] [[Jaime Ostos]] y</br> [[Diego Puerta]] 79
 
[[1963]] [[Paco Camino]] 76
 
[[1964]] [[Santiago Martín "El Viti"]] 77
 
[[1965]] [[Manuel Benítez "El Cordobés"]] 111
 
[[1966]] [[Paco Camino]] 95
 
[[1967]] [[Manuel Benítez "El Cordobés"]] 109
 
[[1968]] [[Miguel Márquez Martín|Miguel Márquez]] 101
 
[[1969]] [[Miguel Márquez Martín|Miguel Márquez]] 97
 
[[1970]] [[Manuel Benítez "El Cordobés"]] 121
 
[[1971]] [[Manuel Benítez "El Cordobés"]] 87
 
[[1972]] [[Francisco Rivera "Paquirri"]] 86
 
[[1973]] Pedro Gutiérrez Moya, [[Niño de la Capea]] 84
 
[[1974]] [[Antonio José Galán]] 91
 
[[1975]] Pedro Gutierrez Moya, Niño de la Capea 92
 
[[1976]] Pedro Gutierrez Moya, Niño de la Capea 86
 
[[1977]] [[José María Manzanares]] 86
 
[[1978]] Pedro Gutierrez Moya, Niño de la Capea 80
 
[[1979]] Pedro Gutierrez Moya, Niño de la Capea 76
 
[[1980]] [[Dámaso González]] 70
 
[[1981]] Pedro Gutierrez Moya, Niño de la Capea 67
 
[[1982]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 69
 
[[1983]] Paco Ojeda 84
 
[[1984]] José María Manzanares 72
 
[[1985]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 91
 
[[1986]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 88
 
[[1987]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 100
 
[[1988]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 82
 
[[1989]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 87
 
[[1990]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 107
 
[[1991]] [[Juan Antonio Ruiz "Espartaco"]] 80
 
[[1992]] [[Enrique Ponce]] 100
 
[[1993]] Enrique Ponce 110
 
[[1994]] Jesús Janeiro, Jesulín de Ubrique 153
 
[[1995]] Jesús Janeiro, Jesulín de Ubrique 161
 
[[1996]] Jesús Janeiro, Jesulín de Ubrique 121
 
[[1997]] Enrique Ponce 108
 
[[1998]] [[Manuel Díaz "El Cordobés"]] 108
 
[[1999]] [[Julián López "El Juli"]] 135
 
[[2000]] [[Julián López "El Juli"]] 106
|valign="top"|
[[2001]] Juan Serrano Pineda, [[Finito de Córdoba]] 102
 
[[2002]] [[Julián López "El Juli"]] 112
 
[[2003]] [[César Jiménez]] 94
 
[[2004]] [[César Jiménez]] 106
 
[[2005]] [[David Fandila "El Fandi"]] 107
 
[[2006]] [[David Fandila "El Fandi"]] 108
 
[[2007]] [[Manuel Díaz "El Cordobés"]] 98
 
[[2008]] [[David Fandila "El Fandi"]] 111
|}
 
== Véase también ==
* [[Tauromaquia]]
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Toreros}}
* [http://www.dominique-aubier.com/corrida/index.html Película, homenaje a los tereros : Luis Miguel Dominguin, El Gallo, Manolete, Domingo Ortega, Antonio Ordoñez]
* [http://www.malagataurina.com Toros en Málaga - Crónicas taurinas de la provincia de Málaga]
 
[[Categoría:Tauromaquia]]
[[categoría:Ocupaciones]]
 
[[cs:Toreador]]
[[da:Toreador]]
[[de:Torero]]
[[en:Torero]]
[[eo:Toreisto]]
[[fr:Torero]]
[[it:Torero]]
[[ja:闘牛士]]
[[mk:Тореадор]]
[[nl:Torero (stierenvechter)]]
[[pl:Toreador]]