Diferencia entre revisiones de «Inundación»

Contenido eliminado Contenido añadido
NACLE (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30734176 de 189.154.46.146 (disc.)
Línea 95:
* [[Octubre]] de [[2000]] - Lluvias torrenciales en la vertiente mediterránea que afectaron a [[Cataluña]], [[Comunidad Valenciana]], [[Región de Murcia]] y a las provincias de [[Provincia de Teruel|Teruel]], [[Provincia de Albacete|Albacete]] y [[Provincia de Almería|Almería]], causada por una gota fría de grandes dimensiones. Las precipitaciones superaron los 250 mm en cualquier punto de la provincia de [[Provincia de Castellón|Castellón]] y superaron los 500 mm en distintas localidades de esta provincia y la de [[Provincia de Valencia|Valencia]]. Las lluvias originaron importantes avenidas en casi todos los ríos desde [[Provincia de Tarragona|Tarragona]] hasta Almería, pero especialmente grave fue la situación en el [[Mijares]], donde la presa de María Cristina, en su afluente la [[Rambla de la Viuda]], se desbordó y pudo haberse roto por un agujero que se abrió en su base. También hubo importantes daños en [[Vinaroz]], donde se desbordó el río [[Cérvol]], y en [[Morella]] con una importante crecida del río [[Bergantes]] que afectó también al [[Ebro]]. En el [[área metropolitana de Valencia]] no llovía tanto desde [[1957]] y se pudo comprobar la efectividad del nuevo cauce del [[Turia]]. En la región de Murcia las lluvias fueron generalizadas y afectaron sobre todo a [[Cartagena (España)|Cartagena]] y el [[Mar Menor]], con varios muertos por la crecida de las ramblas. El [[Segura (río)|Segura]], debido a las lluvias aguas abajo de los principales pantanos, alcanzó en Orihuela 4,70 m y un caudal no conocido desde [[1987]], pero sin peligro de desbordarse.
 
a==== Europa Central ====
 
* [[Agosto]] de [[2002]] - [[Inundaciones europeas de 2002]] que afectó principalmente a las cuencas del [[Río Elba|Elba]] y del [[Danubio]], en [[Alemania]], [[Austria]], [[República Checa]], [[Eslovaquia]], [[Hungría]], [[Croacia]] y [[Rumanía]]. En [[Praga]] el río [[Moldava]], afluente del Elba, llegó al máximo histórico de 5.000 m³/s inundando buena parte del centro histórico y el metro. En [[Dresde]] el Elba alcanzó el nivel récord que databa de [[1845]], afectando a buena parte de la ciudad. El [[Danubio]] se desbordó en [[Passau]], Alemania, y aunque la crecida fue muy fuerte no causó daños importantes aguas abajo ==
== '''Texto en negrita'''==== Europ
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==
a Central ====
* [[Agosto]] de [[2002]] - [[Inundaciones europeas de 2002]] que afectó principalmente a las cuencas del [[Río Elba|Elba]] y del [[Danubio]], en [[Alemania]], [[Austria]], [[República Checa]], [[Eslovaquia]], [[Hungría]], [[Croacia]] y [[Rumanía]]. En [[Praga]] el río [[Moldava]], afluente del Elba, llegó al máximo histórico de 5.000 m³/s inundando buena parte del centro histórico y el metro. En [[Dresde]] el Elba alcanzó el nivel récord que databa de [[1845]], afectando a buena parte de la ciudad. El [[Danubio]] se desbordó en [[Passau]], Alemania, y aunque la crecida fue muy fuerte no causó daños importantes aguas abajo ==
 
==== Francia ====