Diferencia entre revisiones de «Humo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.37.139.62 (disc.) a la última edición de 85.53.2.177
Línea 3:
El humo es una [[suspensión (química)|suspensión]] en el aire de pequeñas [[grano (mineral)|partículas]] sólidas que resultan de la [[combustión]] de un material o [[combustible]]. Son generalmente cenizas o restos del material en [[combustión]], a veces no terminado de quemar, que por acción de su peso y un mínimo de circulación de aire hacen que este se desplace de forma visible y aérea.
 
Es un subproducto, en un 99% de las veces, no deseado de la combustión y puede ser visto en incendios como [[fogata]]s, [[brasa]]s, [[motor]]es de [[gasolina]] y [[gasóleo|diesel]], y en si combustión material. Cuando una combustión es correcta y completa, los únicos subproductos restantes son [[agua]], dióxido de carbono y compuestos de diversos elementos.el humo uele mu mal..
 
 
La inhalación del humo es la primera causa de muerte en las víctimas de los incendios debido a que mata por [[intoxicación]] debido a sus componentes tóxicos, como el [[monóxido de carbono]], [[HCN]] acido cianhídrico y las pequeñas partículas sólidas que taponan los alveolos pulmonares y asfixian a la víctima, además de impedir el consumo de oxígeno ya que si inhalamos un volumen de aire repleto de humo, el porcentaje de oxígeno es menor al 0,5%. El humo también puede contener varias partículas [[carcinógeno|carcinógenas]], y provocar [[cáncer]] después de largo tiempo.