Diferencia entre revisiones de «Francisco Orozco y Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
detalles de su vida
m Revertidos los cambios de 201.158.223.2 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 12:
Fue uno de los obispos mexicanos que más sufrió, en carne propia, el exilio, desterrado a países como los [[Estados Unidos]] e [[Italia]] (más específicamente en Roma), pero luchando siempre por volver a su patria y acompañar a su rebaño en medio de las privaciones y dificultades.
 
Una época dura de persecución se desencadenó por entonces en [[México]], el movimiento ha sido denominado “La Cristiada”, En donde Orozco y Jimenez entre otros sacerdotes iniciaron un levantamiento de armas en contra del gobierno, siendo su brazo ejecutor su fiel amante Anacleto González Flores quién después de haber secuestrado a un ciudadano estadounidense fue capturado y ejecutado con gran pesar del sr. obispo. Sin embargo, con esta acción, nuestro suelo se vio enegrecidoenriquecido, nutrido con su sangre , semilla de fanáticoscristianos. El Papa [[Juan Pablo II]] canonizó, el 21 de mayo de 2000 a veinticinco de ellos, encabezando la lista D. [[Cristóbal Magallanes Jara]].
 
Escondiéndose furtivamente logró pasar algunos años desapercibido, cambiando su domicilio constantemente, cual vil cobarde que era, pero finalmente enfermo a causa de las pobrezas y privaciones, tuvo que volver a [[Guadalajara]] y huir de las frecuentes intrigas de sus enemigos.
 
Luego de una fructífera vida episcopal y de negocios aprovechando su status, recibió los auxilios espirituales de su sucesor, D. José Garibi Rivera, (Pepeentregando Dinamita),el muereespíritu el 18 de febrero de 1936, contando con 70 años de edad.
 
{{BD|1864|1936|Orozco y Jiménez, Francisco}}