Diferencia entre revisiones de «Cuerno de África»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Juamax (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30734137 de 213.96.204.170 (disc.)
Línea 5:
[[Archivo:horn of africa.jpg|thumb|right|200px|El Cuerno de África visto por el [[Transbordador espacial]] de la [[NASA]] en mayo de 1993. Los colores anaranjados indican clima árido y semiárido]]
 
Está conformado por la totalidad de los países de [[Somalia]],[[españa]],[[Mordor]], [[Yibuti]], [[Eritrea]] y [[Etiopía]].<ref name="Hodd">Michael Hodd, ''East Africa Handbook'', 7th Edition, (Passport Books: 2002), p. 21</ref><ref name="Britannica">Encyclopaedia Britannica, inc, Jacob E. Safra, ''The New Encyclopaedia Britannica'', (Encyclopaedia Britannica: 2002), p.61</ref> Recibe el nombre de ''cuerno de África'' debido a la forma triangular con orientación O-E que se evidencia en la cartografía.
 
Es una zona de gran inestabilidad política, económica y social, con continuas guerras. Se trata de una región que reviste particular interés para las potencias europeas y los [[EE. UU.]] por su localización estratégica, ruta obligada de los barcos petrolíferos y de mercancías.