Diferencia entre revisiones de «Rattus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.146.72.141 a la última edición de Tirithel
Línea 61:
Probablemente son originarias de [[Asia]], en concreto [[India]] y [[Persia]]. Tal vez [[Heliano]] conocía ya a la rata parda, a la que daba el nombre de "ratón caspio". El primero que describió a este roedor como animal establecido en [[Europa]] fue [[Peter Simon Pallas|Pallas]], quien explicó cómo, tras un violento terremoto, las ratas emigraron a Europa desde orillas del [[Mar Caspio]]. [[Alberto Magno]] fue el primer naturalista en citarla entre los animales de [[Alemania]]. [[Conrad von Gesner|Gesner]] la consideraba como "un animalejo al que habría que conocer, ya que es muy amable". El [[Autun|obispo de Autun]] en cambio, le declaró la guerra, porque ya en su tiempo la rata se revelaba como un peligro.<ref name="emdla" />
 
== Características ==RATAS Y RATONES.
[[Archivo:WildRat.jpg|thumb|300px|Ejemplar de ''Rattus norvegicus'' en un entorno no urbano.]]
Las ratas son roedores de cuerpo alargado, hocico puntiagudo y orejas largas que alcanzan el borde del ojo al estirarse hacia delante.<ref name="rata">{{cita web|url = http://www.mma.es/portal/secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_mamiferos/pdf/92_roden.pdf|título = Rattus rattus (Linnaeus, 1758)|fechaacceso = 14 de enero|añoacceso = 2009|autor = Eduardo Zamorano y L. Javier Palomo|idioma = español}}</ref> La cola es alargada, delgada y casi desnuda, con algunas pequeñas escamas y pelos cortos; los ojos y las orejas son grandes y el pelaje espeso y de color variable, dependiendo de la especie. El vientre es siempre más claro; la línea de separación no está muy bien definida, pero es visible. Las hembras poseen cinco pares de [[Glándula mamaria|mamas]], dos pectorales y tres inguinales. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos.<ref name="rata" />