Diferencia entre revisiones de «Alcoholismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.147.10.15 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
==Características==
 
Hasta el momento no ecisteexiste una causa común conocida de esta adicción,{{cita requerida}} aunque varios factores pueden jugar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor provavilidadprobabilidad de adquirir esta enfermedad.
 
Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.{{cita requerida}}
 
 
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesparanecesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.<ref>''Alcoholismo''. Texto publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (MedlinePlus) y los Institutos Nacionales de Salud de EEUU. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000944.htm</ref>
 
==Dipsomanía o alcoholismo episódico==
==
 
* jajajaja
Los especialistas consideran que hay dos tipos de dependencia al alcohol,{{cita requerida}} una psicológica, más relacionada con problemas afectivos y de relaciones personales que el adicto ha sufrido a lo largo de su vida, y otra física que se revela, entre otras cosas, porque en el momento en que la persona interrumpe la ingesta de alcohol se presenta el “síndrome de abstinencia”, caracterizado por temblores en dedos, lengua y extremidades, sudoración, taquicardia (aceleración del pulso), ansiedad, irritabilidad, náuseas, vómito, falta de apetito, insomnio e incluso alucinaciones visuales o auditivas (delirio).
 
Asimismo, cabe señalar que dentro de la dependencia física al alcohol se distinguen dos formas distintas de beber, una continua, en la que el enfermo necesita consumir a menudo o diariamente bebidas embriagantes, y otra episódica, llamada dipsomanía, en la que se alternan etapas de abstinencia relativamente prolongadas (el enfermo pueden durar una semana o más sin beber) con severas recaídas.
 
De acuerdo con la décima revisión a la ''Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE-10)'',{{cita requerida}} en su apartado dedicado a los trastornos ocasionados por el uso de drogas y sustancias psicoactivas, la dipsomanía se agrupa dentro de la categoría de padecimientos que generan síndrome de dependencia.
 
La dipsomanía difiere de una borrachera ocasional (intoxicación aguda) y del consumo perjudicial de alcohol (cuando hay consumo continuo de bebidas pero éste puede abandonarse) debido a que se presentan tres o más de los siguientes aspectos en un lapso de 12 meses:{{cita requerida}}
 
* Deseo intenso o compulsión por consumir alcohol.
* Disminución de la capacidad para controlar o interrumpir el consumo de bebidas embriagantes.
* Presencia de síndrome de abstinencia durante los períodos en que se abandona la sustancia estimulante, mismo que genera nuevas recaídas.
* Aumento progresivo en la cantidad o concentración de las bebidas para conseguir los mismos efectos que originalmente se producían con dosis más bajas (resistencia al alcohol).
* Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversiones, a causa del consumo de la sustancia.
* Persistencia en el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias perjudiciales que ocasiona física y mentalmente.
 
Diversos especialistas coinciden{{cita requerida}} en que mientras la persona que padece alcoholismo continuo o crónico, al estar intoxicada diariamente, actúa de manera "pasiva", es decir, desgasta sus relaciones sociales paulatinamente y expone a su organismo a daños severos generados por su manera de beber, el dipsómano, en contraparte, tiene comportamiento social que durante la abstinencia puede parecer normal, pero en los episodios de alcoholización se vuelve "explosivo", no controla su conducta y es violento, de modo que suele involucrarse en peleas y percances automovilísticos en los que peligra su vida.<ref>''Dipsomanía: beber sin control''. Texto publicado por ''saludymedicinas.com.mx''. http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1761</ref>
 
== Tratamiento==
 
Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el [[síndrome de abstinencia]].
no busquen en wiquipediaaa
 
Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de [[terapia de grupo]] o [[psicoterapia]] para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante [[fármaco]]s como el [[disulfiram]], que provoca fuertes y repentinas [[resaca]]s siempre que se consuma alcohol.
 
La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la [[insulina]], un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.{{cita requerida}} Aunque este desorden se puede tratar con una [[dieta hipoglucémica]], esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados.
 
En los [[años 1990]], los grupos de consultas de autoayuda fueron adquiriendo notoriedad por sus logros, como lo ha sido el movimiento de [[Alcohólicos Anónimos]].
 
== Impacto social ==