Diferencia entre revisiones de «Método científico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30737044 de 189.170.104.193 (disc.)
Línea 1:
'''El '''método científico''' (del [[idioma griego|griego]]: -''meta'' = hacia, a lo largo- -''odos'' = camino-; y del [[latín]] ''scientia'' = ''conocimiento''; '''camino hacia el conocimiento''') presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "''Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables''", "''secuencia estándar para formular y responder a una pregunta"'', "''pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido''". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.
 
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la [[reproducibilidad]], es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la [[falsabilidad]]. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada ([[falsacionismo]]). Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba. La falsabilidad no es otra cosa que el [[modus tollendo tollens]] del [[método hipotético deductivo]] experimental.
Línea 74:
 
El problema con los [[prejuicio cognitivo|prejuicios cognitivos]] es que normalmente se aplican a conceptos que cambian con regularidad quizás a una velocidad mayor de lo que es posible medirlo mediante pruebas o experimentación, además no son uniformes y poseen excepciones, estos prejuicios se basan por tanto en probabilidades y no en afirmaciones certeras. El método científico por lo menos permite ponderar estas probabilidades, realizar estadísticas y revisar la propia seguridad en las afirmaciones. De esta forma debería eliminar la posición de certeza o del perfecto conocimiento del funcionamiento del mundo (otro sesgo extendido). El método científico, por tanto, se convierte en el método maestro para probar hipótesis y desechar las falsas. A esto se refería Einstein cuando dijo "No existe una cantidad suficiente de experimentos que muestren que estoy en lo correcto; pero un simple experimento puede probar que me equivoco.". De otra forma, sin el método científico, las presunciones o prejuicios quedarían fijas cuando las circunstancias cambian, sujetas a nuestras propias interpretaciones de la realidad.
'''
 
== Véase también ==
VERGAS
* [[Pensamiento crítico]]
* [[Lista de prejuicios cognitivos]]
* [[MC-14|Etapas del método científico MC-14]]
* [[Ciclo de la Investigación Científica]]
* [[Criterio de demarcación]]
* [[Proyecto de investigación]]
* [[Epistemología]]
* [[Filosofía de la ciencia]]
* [[Metodología]]
 
== Notas ==
<references />
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.salvador.edu.ar/ua1-9pub02-5-01.htm La naturaleza de la ciencia y el método científico]
*[http://es.geocities.com/herprofesor2000/conovulg.html Del conocimiento vulgar al conocimiento científico]
*[http://www.swemorph.com/pdf/anaeng-r.pdf Analysis and Synthesis - On Scientific Method based on a Study by Bernhard Riemann] From the [http://www.swemorph.com Swedish Morphological Society]
*[http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#MEJOR Métodos de investigación científica]
{{Bueno|eo}}
{{ORDENAR:Metodo cientifico}}
 
[[Categoría:Filosofía de la ciencia]]
[[Categoría:Método científico| ]]
 
[[af:Wetenskaplike metode]]
[[ar:منهج علمي]]
[[be-x-old:Навуковы мэтад]]
[[bg:Научен метод]]
[[bn:বৈজ্ঞানিক পদ্ধতি]]
[[ca:Mètode científic]]
[[cs:Vědecká metoda]]
[[da:Videnskabelig metode]]
[[de:Wissenschaftliche Arbeit]]
[[el:Επιστημονική μέθοδος]]
[[en:Scientific method]]
[[eo:Scienca metodo]]
[[et:Teaduslik meetod]]
[[eu:Metodo zientifiko]]
[[fi:Tieteellinen menetelmä]]
[[fr:Méthode scientifique]]
[[ga:Modh eolaíochta]]
[[gl:Método científico]]
[[he:השיטה המדעית]]
[[hu:Tudományos módszer]]
[[id:Metode ilmiah]]
[[io:Ciencala metodo]]
[[it:Metodo scientifico]]
[[ja:科学的方法]]
[[ko:과학적 방법]]
[[lt:Mokslinis metodas]]
[[mk:Научен метод]]
[[ms:Kaedah saintifik]]
[[nl:Wetenschappelijke methode]]
[[no:Vitenskapelig metode]]
[[pl:Metoda naukowa]]
[[pt:Método científico]]
[[ro:Metodă ştiinţifică]]
[[ru:Научный метод]]
[[sh:Naučna metoda]]
[[simple:Scientific method]]
[[sk:Vedecká metóda]]
[[sl:Znanstvena metoda]]
[[sq:Kërkimet shkencore]]
[[sv:Vetenskaplig metod]]
[[ta:அறிவியல் அறிவு மார்க்கம்]]
[[th:ระเบียบวิธีทางวิทยาศาสตร์]]
[[tl:Pamamaraang makaagham]]
[[ur:اسلوب علم]]
[[zh:科学方法]]