Diferencia entre revisiones de «Selena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chelo61 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 30581680 hecha por BetoCG. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de artista musical
|Nombre = Selena Quintanilla- Peréz
|Subtítulo = La reina del tex-mex.
|Fondo = solista
|Nombre_de_nacimiento = Selena Quintanilla Pérez
|Nombre Artístico = Selena
|Imagen = Selena statue closeup.jpg
Línea 13:
|Instrumento = [[Cantante|Voz]]
|Tiempo = [[1980]] - [[1995]]
|Ocupación = [[Cantante]]
|Discográfica = [[EMI]]
|Estilo = [[Música tejana]], [[Pop latino]],[[Technocumbia]]
|Relacionados = [[Abraham Quintanilla III]]
|URL = [http://www.selenaetc.com Selena]
|IMDB = 0702373
}}
'''Selena Quintanilla- Pérez''' ([[16 de abril]] de [[1971]], [[Lake Jackson]], [[Texas]], [[31 de marzo]] de [[1995]], [[Corpus Christi (Texas)|Corpus Christi]]) fue una [[cantante]] [[méxico-americano|méxico-estadounidense]] de [[música tejana]], [[Ranchera mexicana|ranchera]], [[Balada romántica|balada]] y [[Cumbia mexicana|cumbia]]. Conocida simplemente como '''Selena''', se le considera una de las figuras más relevantes de ese género musical y también como «la reina del tex-mex».<ref name="queen">Mitchell, Rick. [http://www.selenaforever.com/SelenaSpanish/Houston_Chronicle_Selena_Spanish.html "Selena"]. ''Houston Chronicle'', 21 de mayo de 1995. Consultado el 1 de febrero de 2008. Traducción del [http://web.archive.org/web/20070709024550/http://www.chron.com/content/chronicle/metropolitan/selena/95/05/21/legend.html articulo original en inglés]</ref>
 
Inició su carrera musical a los 9 años al lado de sus hermanos Susette y [[AB Quintanilla]], grabó su primer álbum a la edad de 12 años. Recibió en [[1987]] el premio a la ''Mejor Vocalista Femenina'' en los Tejano Music Awards, y firmó un contrato de grabación con [[EMI]] pocos años más tarde. Su fama siguió creciendo a principios de [[1990]], especialmente en los países hispanos. Su álbum Selena Live! ganó el premio [[Grammy]] al ''Mejor álbum de música [[méxico-estadounidense]]'' en [[1993]] y su álbum [[Amor prohibido (álbum de Selena)|Amor prohibido]] fue nominado para un premio [[Grammy]] al año siguiente.
Línea 66 ⟶ 65:
 
== Después de su muerte ==
La muerte de Selena impactó a todos. Importantes cadenas de televisión interrumpieron su programación regular para dar la noticia; [[Tom Brokaw]] luego de enterarse de la noticia, se refirió a Selena como "La [[Madonna (cantante)|Madonna]] [[Mexicana]]".<ref name= "Maddona">[http://www.pacificnews.org/jinn/stories/3.06/970321-selena.html "In the spirit of Selena: Tributes, a book and an impending film testify to the Tejano singer's enduring"]. by ''Gregory Rodriguez'' ''Pacific News'', 21 de marzo de 1997. Consultado el 18 de julio de 2006.</ref> Numerosos memoriales y vigilias se celebraron en su honor, y estaciones de radio en Texas, programaron su música sin parar.<ref name="queen"/> A su funeral asistieron aproximadamente 60.000 personas, muchos de los cuales viajaron desde fuera de los [[Estados Unidos]].<ref Name="queen" /> Entre las celebridades que se comunicaron con la familia Quintanilla para expresar sus condolencias fueron [[Gloria Estefan]], [[Julio Iglesias]] y [[Madonna (cantante)|Madonna]].<ref name="Gale" />
 
== Legado ==
Línea 79 ⟶ 78:
{{Ap|Selena la película}}
 
=== Selena ¡Vive! ===
{{Ap|Selena ¡Vive!}}
 
Línea 185 ⟶ 184:
== Enlaces externos ==
* {{imdb nombre|0702373}}
* [http://www.selena-online.com Selena-online.com - Spanish Website ]
* [http://www.q-productions.com Q Productiones - Website Oficial]
* [http://pobladores.lycos.es/channels/musica/SELENA_ Selena en Pobladores Lycos]
Línea 192 ⟶ 191:
* [http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/selena.htm Selena en ''Biografias y Vidas'']
 
 
[[Categoría:Nacidos en 1971]]
[[Categoría:México-estadounidenses]]
[[Categoría:Cantantes méxico-estadounidenses]]
[[Categoría:Selena Quintanilla]]