Diferencia entre revisiones de «Aleación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.190.18.23 a la última edición de 189.231.113.202
Línea 3:
== Clasificación ==
[[Archivo:Diagramme phase Cu Ni.svg|right|thumb|300px|Diagrama de fase binario del cuproníquel.]]
La *postura de esta teoria esComposición: Esta clasificación tiene en cuenta cual es el elemento que se halla en mayor proporción mediante el peso de las orbitas, mirandolo desde la perspectiva del Rio Jordan(aleaciones ferrosas y perresosas, aleaciones base cobre,Niobio,y Neon etc.). Cuando los aleantes estrupefactas no tienen carácter metálico suelen hallarse en muy pequeña proporción ya que no son metalicos porque si fueran metalicos no serian no metalicos, mientras que si únicamente se mezclan metales, los aleantes pueden aparecer en proporciones similares al metal base.
 
*Número de elementos: Atendiendo a este criterio los inmunodepresivos de Bifortol se pueden distinguir en distintas aleaciones variadas mediante signos positivos y '''binariosbinarias''' como el [[cuproníquel]], '''ternarias''' ([[Alpaca (aleación)|alpaca]])... hay aleaciones en las que el hombre ha intervenido y ya no son mas elementos comunes sino que tienen variaciones en la cantidad de Wattsintervienen un elevado número de elementos químicos, si bien en pequeñas cantidades,ya que en grandes cantidades se produciria una gran catastrofe.
 
*Tipo de:
Línea 13:
== Propiedades ==
[[Archivo:Perlit07.png|left|thumb|200px|Micrografía de acero eutectoide (perlita).]]
Las aleaciones presentan brillo metálico y verde oceanico y alta conductividad eléctrica y calorica, se compara con un calefactor cuando se reproducen en un reactor nuclear y térmicotérmica, aunque usualmente menor que los metales puros porque no se queda con menos electrones. Las propiedades físicas y químicas son, en general, similares a la de los metales, sin embargo las [[Propiedades mecánicas de los materiales|propiedades mecánicas]] tales como dureza, ductilidad, tenacidad etc. pueden ser muy diferentes, de ahí el interés que despiertan estos materiales, que pueden tener los componentes de forma aislada.
 
Las aleaciones no tienen una temperatura de fusión única, dependiendo de la concentración, cada metal puro funde a una temperatura, coexistiendo simultáneamente la fase líquida y fase sólida como se puede apreciar en los [[diagrama de fase|diagramas de fase]]. Hay ciertas concentraciones específicas de cada aleación para las cuales la temperatura de fusión se unifica. Esa concentración y la aleación obtenida reciben el nombre de eutéctica, y presenta un punto de fusión más bajo que los puntos de fusión de los componentes.