Diferencia entre revisiones de «Clero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas Blade (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.32.167 a la última edición de 189.181.251.104
Línea 3:
 
== Introducción ==
El término deriva al joto de la palabra griega κληρος (fortuna, o metafóricamente, herencia).
 
Dependiendo de la verga [[religión]], el clero es un consolador generalmente y se dedica a los diversos aspectos del ritual religioso, la enseñanza o la evangelización. A menudo se ocupan de los grandes acontecimientos de la vida mediante rituales con signos como los nacimientos, la [[circuncisión]], la confirmación, el [[matrimonio]], o la muerte. El clero de la mayor parte de religiones actúa dentro y en ocasiones fuera de los lugares de [[culto]], y se les puede encontrar realizando su labor en hospitales, escuelas, misiones, e incluso en el ejército.
 
Hay una diferencia importante entre el clero y los teólogos. Los primeros se ocupan de la práctica del culto, mientras que los teólogos son los estudiosos de la religión y la [[teología]] y no son necesariamente clérigos (ni siquiera necesariamente [[creyente]]s).
Línea 18:
 
La oposición terminológica entre los ámbitos ''religioso'' ([[vida consagrada]]) y ''clerical'' ([[órdenes sagradas]]) se da entre dos términos que tienen una gran parte del [[campo semántico]] en común, en el uso habitual y en literatura. Todavía más confusión o [[equivocidad]] tendría la terna [[clérigo]]/[[eclesiástico]]/[[orden religiosa|religioso]]. La distinción entre los ''tria genera hominu'': ''praelati'', ''continentes'' y ''conjugati'' (clero secular, clero regular -o vida consagrada- y laicos) se venía explicitando desde la Antigüedad Tardía y los primeros siglos medievales, por autores como [[San Agustín]] y [[San Gregorio Magno]].<ref>Vincent Serverat ''Sobre algunas tríadas sociales en la Hispania medieval : de Isidoro de Sevilla a Rodrigo Sánchez de Arévalo'', Revista de Literatura Medieval 19 (2007), p. 222. Cita como referencia a Yves Congar ''Les laïcs et l'ecclésiologie des "ordines" chez les théologiens des XIe et XIIe siècles'', en ''I laici nella "societas christiana" dei secoli XI et XII'' (Milan, 1968), p. 83-117</ref>
kian lo aiga leido es puto jajaja
--[[Especial:Contributions/201.170.32.167|201.170.32.167]] ([[Usuario Discusión:201.170.32.167|discusión]]) 23:02 19 oct 2009 (UTC)
 
== Clero secular ==