Diferencia entre revisiones de «Medio de comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30827046 de 186.24.16.1 (disc.)
Línea 26:
 
== Clasificación ==
Debido a la complejidad de los medios de comunicación, [[Harry Pross]] (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su grado técnico. En 1997 [[Manfred Faßler]] contribuyó con una nueva categoría, quedando así la siguiente clasificación:
* Medios primarios (medios propios): están ligados al cuerpo humano. No necesitan el empleo de técnica alguna para la comunicación, que a su vez es sincrónica. Ejemplos: Narrador, Cura, Teatro.
* Medios secundarios (máquinas): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos. El receptor de la información no necesita ningún dispositivo para decodificar la información. Ejemplos: Periódico, revistas, etc.
* Medios terciarios (medios electrónicos): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. Ejemplos: Telegrafía, televisión, discos de música, etc.
* Medios cuaternarios (medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como asincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuartenarios o medios digitales son parte de los [[Nuevos Medios de Comunicación]].
 
== Distintos medios de comunicación ==