Diferencia entre revisiones de «Historia del Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.12.23.2 (disc.) a la última edición de 186.104.25.68
Línea 69:
Cuando el Inca empezó a avanzar sobre los [[Cañaris]], fue aun más difícil para ejércitos incaicos, pues estos los rechazaron luchando con bravura, obligándolos a replegarse hacia tierras de lo que hoy es [[Saraguro]], donde debieron esperar la llegada de refuerzos para poder iniciar la campaña. Esta vez considerando la inmensa superioridad de incas, los Cañaris prefirieron pactar y someterse a las condiciones impuestas por estos. Después de esto Túpac Yupanqui fundó la ciudad de ''Tomebamba'', actual ciudad de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], es en esta ciudad donde nacería [[Huayna Cápac]], su sucesor.
 
== Conquista Española ==
[[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]--[[Especial:Contributions/190.12.23.2|190.12.23.2]] ([[Usuario Discusión:190.12.23.2|discusión]]) 21:15 22 oct 2009 (UTC)]]== Conquista Española ==
 
Cuando llegaron los [[España|españoles]] el [[Imperio inca|imperio]] estaba sumergido en una guerra civil entre dos hijos del fallecido [[Huayna Cápac]] tras la también repentina muerte del sucesor designado Ninan Cuyochi: [[Huáscar]] –designado en [[Cusco]] tras la muerte de Ninan Cuyochi– y [[Atahualpa]], el cual se sublevó a Huáscar con el apoyo de los curacas del denominado [[Reino de Quito]], triunfando el segundo. Casi en seguida, [[Francisco Pizarro]] lo atrajo a Atahualpa a una emboscada en [[Cajamarca]] y lo hizo prisionero; a pesar de que el monarca indígena pagó un crecido rescate, fue condenado a muerte y ejecutado, luego de recibir el [[bautismo]]. El sector correspondiente a Quito fue ocupado en forma efectiva por [[Sebastián de Belalcázar]], a quien se le debe también la fundación de [[San Francisco de Quito]] en [[1534]], la primera ciudad fundada en el actual Ecuador. El conquistador Francisco Pacheco, por su parte, fundó [[Portoviejo]] en la costa ecuatoriana.