Diferencia entre revisiones de «Reggae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.43.83.108 (disc.) a la última edición de Will vm
Línea 21:
Al reggae se lo asocia erróneamente con el [[movimiento rastafari]], ya que muchos elementos de este movimiento fueron tomados e incorporados a su música por prominentes músicos de reggae en los [[década de 1970|años 70]] y [[década de 1980|80]]. El reggae nunca formó parte del orden ceremonial de la iglesia rastafari, y sus sacerdotes son muy claros al diferenciar [http://www.black-king.net/rastafari%20y%20la%20musica%20reggae.htm el reggae y la música rastafari]. Ellos señalan que el reggae es parte de la cultura jamaiquina y que la cultura rastafari es la cultura etiope africana y su música el [[Nyahbinghi]].
 
Algunos de los intérpretes más conocidos del género son [[Bob Marley]], [[Ale Ponce]], [[Lizeth Alvarez]], [[Peter Tosh]] y [[Jimmy Cliff]], [[Steel Pulse]], [[Bunny Wailer]], [[Black Uhuru]], [[Lucky Dube]], [[Eddy Grant]].
 
La música reggae frecuentemente toca temáticas de tipo social, además de políticas o religiosas. Este compromiso que adopta en ocasiones el reggae permite enlazarlo con otros estilos como la [[cantautor|canción de autor]] o el [[punk]].