Diferencia entre revisiones de «Ósmosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.183.2.174 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 6:
Se denomina [[membrana semipermeable]] a la que contiene poros, al igual que cualquier filtro, de tamaño molecular. El tamaño de los poros es tan minúsculo que deja pasar las moléculas pequeñas pero no las grandes (normalmente del tamaño de micras). Por ejemplo, deja pasar las moléculas de agua que son pequeñas, pero no las de azúcar, que son más grandes.
 
guti no es normal,es homosexual usa tanga rosa no tiene cosa!!!
 
Ptm! mis jefes ya se fueron a la entrega de califas..
Si una membrana como la descrita separa un líquido en dos particiones, una de agua pura y otra de agua con azúcar, suceden varias cosas, explicadas a fines del siglo XIX por Van 't Hoff y Gibbs empleando conceptos de [[potencial electroquímico]] y [[difusión simple]], entendiendo que este último fenómeno implica no sólo el movimiento al azar de las partículas hasta lograr la homogénea distribución de las mismas (y esto ocurre cuando las partículas que aleatoriamente vienen se equiparan con las que aleatoriamente van), sino el equilibrio de los potenciales químicos de ambas particiones. Los potenciales químicos de los componentes de una solución son menores que la suma del potencial de dichos componentes cuando no están ligados en la solución. Este desequilibrio genera un flujo de partículas solventes hacia la zona de menor potencial que se expresa como presión osmótica mensurable en términos de presión atmosférica (p. ej. "existe una '''presión osmótica de 50 atmósferas''' entre agua desalinizada y agua de mar"), que está en relación directa con la osmolaridad de la solución. El solvente fluirá hacia el [[soluto]] hasta equilibrar dicho potencial o hasta que la [[presión hidrostática]] equilibre la presión osmótica.<ref>[http://www.efn.uncor.edu/departamentos/quimica/BIOFguia2007.pdf www.Facultad de Ingeniería de la UNC]</ref><ref>[http://intranet.matematicas.uady.mx/portal/leamos_ciencia/VOLUMEN_I/ciencia2/16/htm/SEC_4.HTM www.Historia del descubrimiento de la Ósmosis]</ref>